28 nov. 2023

Guairá se declara en emergencia educativa por situación de salud mental

Blanca Gómez Cuyer (ANR), concejala de Guairá, preocupada por la situación de salud mental en el área de educación, solicitó a la Junta Departamental la declaración de emergencia educativa en la zona. Los ediles de forma unánime aprobaron dicho pedido.

Concejales de Guairá2.png

La concejala Blanca Gómez Cuyer, durante la presentación del proyecto.

Foto: Richart González

La colorada Blanca Gómez Cuyer presentó este viernes el pedido en la sesión ordinaria de la Junta Departamental, que por mayoría aprobó la declaración de emergencia educativa en la zona.

En su exposición, la concejala comenzó diciendo que la IV Región Sanitaria reporta un índice de 564 pacientes que consultan por casos severos de depresión, siendo el sector juvenil el más afectado.

Lea más: Proclaman a concejales departamentales electos en el Guairá

Recordó el asesinato de la directora del Colegio Nacional San Gervasio de Independencia, Sofía Rodríguez, quien perdió la vida a manos de un estudiante de dicha institución en pleno desarrollo de una clase. Este trágico hecho enlutó a todo el país.

“La gran brecha y necesidad que se deben atender, en cuanto a medidas preventivas sobre la salud mental de la población es asistiendo a los problemas vulnerables en cuanto a la población infantojuvenil. Es momento de tomar en serio esta situación y de ser partícipes para salvar vidas”, manifestó la edil.

A su vez, dijo que Guairá se encuentra con la carencia absoluta de profesionales o especialistas. “Es nula la infraestructura, equipamientos, mobiliarios y, en algunos casos, inexistentes. Es difícil trabajar en un ambiente donde no se cuenta con herramientas. Muy pocas instituciones disponen de espacios para prácticas de actividades físicas que estén bien equipadas. Tampoco contamos con espacios para la lectura o para Informática. Las familias en Guairá no están preparadas para enfrentar esta situación. Lastimosamente, se cae en el tabú de que la depresión es sinónimo de locura y que la solución es el cinto. No es así, debemos cambiar eso”, acotó.

Pidió que en las escuelas se fomenten actividades saludables y un acompañamiento permanente de especialistas.

Nota relacionada: Agreden a precandidato a concejal departamental del Guairá

Por su parte, el edil Pilo Fanego, quien secundó la moción de Gómez Cuyer, indicó que se deben hacer cosas que valgan la pena por la sociedad guaireña.

“Es muy triste ver a nuestros niños y jóvenes autodestruirse. La salud mental es algo que te puede jugar en contra, pero si podemos ayudar al sector de la educación lo podemos hacer y me sumo a este pedido”, indicó.

Con esta aprobación de emergencia, los concejales buscarán los mecanismos a través del gobernador César Luis Sosa para implementar tareas de mejoramiento en el área afectada. Asimismo, la de acudir al Estado para una ágil respuesta a la problemática.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios controlaron el incendio de gran magnitud que afectó a tres depósitos en Fernando de la Mora, tras intensas y largas horas de trabajo.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció una nueva reducción de los precios de todas las naftas que comercializa Petropar. Esta vez, la baja es de G. 150 por litro.
La Dirección de Meteorología prevé para este martes un ambiente cálido, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas para muchas zonas del país, pero luego el clima iría mejorando.
La entrevista televisiva al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, que se habría realizado en territorio nacional y que incluyó varios vuelos en helicóptero para llegar hasta el lugar donde reside clandestinamente, desnudó que los radares que cubren el cielo paraguayo tienen solo 3% de cobertura.
Denuncian lento avance en la construcción del centro de salud en Yatayty del Norte, obra que lleva dos años sin ser culminada. Además, denuncian un intento de frenar la construcción que gestiona la coordinadora multisectorial Yatayty Solidario.
Si bien los productores de la Calle 11, Aleman-cué, distrito de Horqueta, exportaron su producción de piña a la Argentina, siguen teniendo una gran cantidad para el mercado interno. Es así que realizan una feria en Concepción.