07 nov. 2025

Guairá: Contaron dosis ante supuestos vacunados VIP

Autoridades sanitarias del Departamento del Guairá contaron las dosis de Coronavac durante la mañana de este jueves, debido a que se puso en duda la transparencia, al viralizarse fotos de personas ajenas a la institución que supuestamente fueron inmunizadas.

Vacunación en Villarrica.png

El conteo de las dosis se realizó ante la presencia de funcionarios de la institución sanitaria, abogados y miembros de la prensa.

Foto: Gentileza

El empresario y político Aníbal Espínola y su esposa Mirna Leiva publicaron fotos siendo vacunados, sin embargo, no especificaron si se trataba de las dosis contra el Covid-19. Ante ese hecho, cientos de internautas viralizaron el hecho y afirmaron que fueron vacunados vip.

La usuaria de Twitter @loutalavera afirmó que la pareja mencionada fue inmunizada contra el Covid-19, lo que desató una ola de indignación, pero otras fuentes señalaron que en realidad ambos fueron inmunizados contra la influenza en una farmacia local.

Nota relacionada: Salud inicia vacunación con las dosis de CoronaVac donadas por Chile

El doctor Carlos Barreto, director de la Cuarta Región Sanitaria, señaló que lo sucedido causó una gran confusión en la ciudadanía y lamentó que se esté jugando con un tema tan delicado.

El conteo de las dosis se realizó ante la presencia de funcionarios de la institución sanitaria, abogados y miembros de la prensa, para posteriormente iniciar la inmunización de los personales de blanco de primerísima línea que están en la lucha contra el coronavirus.

También puede leer: Covid-19: Paraguay tiene el peor registro de vacunación en Sudamérica

En total 400 dosis fueron recibidas en el Hospital Regional de Villarrica y unas 20 dosis fueron enviadas al Hospital Distrital de Independencia, en el Departamento del Guairá.

El Ministerio de Salud desmintió categóricamente que ciudadanos que no corresponden al grupo de vacunación para esta etapa estén recibiendo la dosis contra el Covid-19, como circula en redes sociales.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.