31 oct. 2025

Grupos nacionales salen de gira por ciudades del interior

Grupos como Revolber, Bohemia Urbana, Seis Morocho, Cien al Palo y Salamandra tocarán este sábado en Villarrica, en el marco de la gira Palermo Rock Tour que recorrerá varias ciudades del interior, entre ellas: Encarnación, Concepción y Ciudad del Este. El acceso a los conciertos será libre y gratuito.

seis morocho.jpg

El cantante y guitarrista de Seis Morocho, Alejandro Torales, junto a la bajista Sair Bogarín. Foto: Archivo ÚH.

La primera parada de la gira será en Villarrica, en la disco Tabaris (Coronel Bogado y Mariscal López), a partir de las 23.00.

El 24 de mayo, la gira continuará en Encarnación, dentro del Camelo Resto Pub (R. N 1 y Caballero 6000). Luego irá por Ciudad del Este (28 de junio, Bar Do Meio) y Concepción (26 de julio) y culminará con un concierto en Asunción, el 23 de agosto.

Conformada por Javier Zacher, Celso Galeano, Willy Chávez y José Gaona, Salamandra “empezó ensayando en uno de los vagones vacíos de la estación de Ypacaraí, con precarios instrumentos y mucha creatividad musical”. Como en el lugar estaba repleto de anfibios, optaron por el nombre Salamandra. Tocaron como teloneros entre 2010 y 2011 en los conciertos de Catupecu Machu, Las Pastillas del Abuelo y Charly García.

Bohemia Urbana combina reggae, salsa, tango, fusión, polca y otros ritmos. Está mezcla se ve reflejada en su disco “El ritual del tereré”, lanzado en agosto de 2013. Integran la banda Jaime Zacher (voz), Starky Villagra (bajo), Rodney Cords y César Pimienta en guitarras y Sergio Medina en la batería.

      Embed

Revolber está vigente desde 1999 y propone el “jopara” como filosofía de vida. Mezcla guaraní, portugués, español e ingñes en sus letras, así como también diferentes estilos. Entre sus discos lanzados se encuentran Kasero, Sucio y Barato (2000), Kai’monomacaco (2004), Sacoleiro Mágico (2008), Vivo en Tacumbu (DVD 2011), Un Revolber en la Chaca (2012, película documental) y Amoto Lado B (2013).

      Embed

Cien al Palo se formó en 2012, proviene de Luque y está conformado por Francisco Montanaro (guitarra y voz), Miguel Basualdo (bajo) y Jorge Colmán (batería).

Seis Morocho nace en 2007 y tiene hasta el momento dos demos editados: Chachachananana (2010) y Apolkalipsis (2013). Con esta última producción, la banda empezó a sonar en las principales radios. Consiguieron ser nombrados como la banda revelación del año por el programa “Mandiorama”, emitido por la 95.5 fm Rock and Pop.

Integran la banda Alejandro Torales (guitarra y voz), Rubén Romero (guitarra), Ramón Servín (batería), Sair Borgarín (bajo) y Miguel Suárez (percusión).

Estos dos grupos fueron premiados durante la quinta edición del concurso Demostrá tu música, auspiciado por Palermo. Las bandas fueron elegidas en un festival de rock en vivo, desarrollado en octubre del año pasado en Textilia.

Ambos tendrán la posibilidad de grabar su primer disco gracias a este premio.

      Embed

Más contenido de esta sección
El 30 de septiembre y 1 de octubre, el Centro Cultural del Puerto será sede del mayor encuentro cultural del libro y la lectura, con talleres, charlas, cuentacuentos y la participación de Colecciones UH.
La tormenta no apagó la fiesta del rock en San Bernardino el sábado último. Fanáticos desafiaron la lluvia, coreando hits nacionales e internacionales hasta el final. El festival destacó por la organización, la seguridad y una variada oferta gastronómica y de custom en vivo.
El puertorriqueño Bad Bunny será el protagonista del espectáculo del descanso del Super Bowl de 2026 en Santa Clara (California) el próximo 8 de febrero, informó este domingo la NFL.
La Cámara de Diputados aprobó otorgar a la cantante paraguaya Perla, radicada por varios años en Brasil, el premio Emiliano R. Fernández en reconocimiento a su carrera.
El cantante Joan Manuel Serrat aseguró el último miércoles que no le gusta el mundo en el que vive porque es “hostil”, “insolidario” y no actúa ante “atrocidades brutales” como “el genocidio” del pueblo palestino; “no solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva”.
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.