14 sept. 2025

Grupo Vierci cumple 51 años

El Grupo Vierci celebró 51 años de vida entre grandes logros y la construcción de una comunidad de más de 12.800 colaboradores en Paraguay. La empresa cumple un aniversario más con un fortalecido programa de responsabilidad social.

Captura.JPG

El Grupo Vierci emitió un comunicado a propósito de su aniversario. Foto: www.grupovierci.com

El grupo empresarial es considerado el mayor empleador privado del país, con un plantel de trabajadores compuesto mayoritariamente por jóvenes menores de 30 años, el 50% de ellos provenientes del interior.

Desde las diferentes firmas que integran la comunidad, se fomenta el crecimiento profesional y se crean cada vez más puestos de trabajo, además de la promoción laboral para dirigir empresas del grupo en el extranjero, donde se cuenta con 2.300 colaboradores.

En cuanto a los programas de responsabilidad social, la empresa apunta sus esfuerzos hacia la atención integral en los hogares de sus trabajadores, con educación, salud y vivienda, de modo a lograr una mejor calidad de vida.

Para ello, se realizan acciones orientadas a la educación para adultos, programas de estudio desarrollados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), casamientos comunitarios, convenios con el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), acuerdos con el Instituto de Previsión Social (IPS) para pagos acelerados de reposo y reparto de las utilidades con todos los colaboradores desde el año 1967.

“El compromiso del Grupo Vierci es seguir manteniendo altos estándares de calidad en sus empresas, promoviendo la innovación para beneficio de sus clientes, buscando sustentabilidad en el tiempo”, se destaca en un comunicado.

El Grupo Vierci cuenta además con la Fundación Santa Librada, por medio de la cual se desarrollan programas de responsabilidad social enfocados en personas carenciadas. Es así que, con base en valores cristianos, se concretaron acciones como:

- Brindar acceso a medicamentos y tratamientos médicos, que anualmente alcanza a más de 6.000 personas.
- Promover la inserción laboral para más de 1.400 madres y jóvenes en situación de extrema pobreza, mediante el programa Ikatu, y la entrega de más de 100 casas en el último año.

- Formar anualmente a 2.800 niños y adolescentes en centros educativos de zonas vulnerables, almuerzo diario a 850 niños y atención a más de 100 ancianos en casas de acogida especializadas.

Más contenido de esta sección
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
Una médica siquiatra forense manifestó que no encontró “suficientes datos para configurar un diagnóstico de un trastorno mental” en la evaluación que hizo al ex jugador Salvador Cabañas por un juicio de insania que iniciaron sus hijos.