23 ene. 2025

Grupo Ñahendu lanza disco Voces del agua

25812102

En escena. Gabriel Monzón en guitarra y voz, Omar Valdez en acordeón y arreglos.

gentileza

El grupo folclórico Ñahendu Py estrenará su primer álbum en la fecha, desde las 21:00, en las Terrazas del Shopping del Sol. Se trata del primer material discográfico de la banda que ya había lanzado un EP de cuatro canciones que evocan el respeto y cuidado de los cauces hídricos.

Voces del agua, es el título que lleva el primer disco de la banda integrada por Gabriel Monzón (guitarra y voz), Omar Valdez (acordeón), Josías Montanía (bajo), Magno Molinas (teclado) y Sebas Ramírez (batería).

El material estará disponible en todas las plataformas musicales desde esa fecha, así como el videoclip del concierto en vivo de la banda por motivo del lanzamiento del primer EP que fue estrenado el año pasado.

El proyecto musical surgió a mediados del 2020 por iniciativa de Monzón y Valdez, quienes comparten el placer de trabajar en la música desde hace varios años.

“El disco está compuesto por 11 canciones de diferentes autores regionales de Paraguay y el nordeste argentino. Canciones que fueron en su momento importantes éxitos del folclore regional”, comentó Gabriel Monzón, oriundo de Corrientes, Argentina.

Detalló además que las canciones que estarán en el disco son Pedro canoero de Teresa Parodi y Soy de la Chacarita de Maneco Galeano. Así como Alto Paraná, Río rebelde, Canción del arpa dormida, Pescador y guitarrero, Trasnochados Espineles, Cosechero, Retrato de un pescador y Recuerdos de Ypacaraí.

En detalle. El disco se grabó en dos etapas, la primera lanzando un EP con 4 canciones que ya están en las plataformas digitales, la segunda etapa a lo largo de estos últimos meses que logramos concretar en julio del año 2023.

“Un proceso y un sueño que arrancó en plena pandemia llega ahora a su meta”, explicó Gabriel Monzón.

El material se grabó en los estudios Kamikaze Records de Asunción. La mezcla y mastering son del ingeniero Horacio Cáceres.

Titulo Texto

Más contenido de esta sección
La controversial cinta Emilia Pérez encabeza las nominaciones al Oscar 2025 mientras la película brasileña Aún estoy aquí logró tres convocatorias incluida la histórica nominación a mejor película.
El Centro Cultural del Puerto de Asunción, espacio ciudadano dedicado a promover el arte, la cultura y la integración social ofrece el proyecto Embarcate, con propuestas artísticas que incluyen música, feria de artesanías, paseos en barco, gastronomía y más.
La banda esteña Kuazar anunció su próxima gira por Europa. Serán los primeros representantes del metal nacional en emprender un tour por el viejo continente, llevando el sonido y la cultura paraguaya a escenarios internacionales.
La española Karla Sofia Gascón y la brasileña Fernanda Torres competirán por el premio Oscar a mejor actriz por sus interpretaciones en el narco-musical Emilia Pérez y el drama I’m Still Here, anunció este jueves la Academia de cine de Hollywood.
Más de veinte jóvenes profesionales de la danza se unieron en torno a un objetivo común: Hacer que el baile sea accesible para todos los interesados sin límites de edad, género o capacidades físicas. Las clases se dan los martes y jueves en el polideportivo del Cuartel General del Ejército.