30 oct. 2025

Grupo Lince acompaña el operativo “Paradas seguras”

El Grupo Lince se une desde este martes al operativo “Paradas seguras”, que encabezan la Policía Nacional y el Viceministerio de Transporte.

La Unidad de Operaciones Motorizadas o Grupo Lince se suma desde este martes al operativo “Paradas seguras”, con el cual se busca evitar hechos delictivos y reducir la inseguridad en horas pico, en las paradas de buses de Asunción y Gran Asunción.

El comisario principal Gustavo Ruiz Díaz, jefe de la Unidad, manifestó a través de NPY que están haciendo las tareas preventivas, realizando recorridos por las distintas paradas.

https://twitter.com/npyoficial/status/1473254403339661315

“Nosotros estamos trabajando, estamos acompañando a la gente, brindando seguridad en las paradas de colectivos, a fin de que la gente se pueda sentir segura y dirigirse a su lugar de trabajo”, expresó el jefe policial.

Explicó que se acoplaron al trabajo teniendo en cuenta el gran movimiento económico que existe a fin de año, principalmente porque las personas perciben sus aguinaldos y salarios, por lo que también hacen controles en las inmediaciones de los cajeros automáticos.

Con relación a la disponibilidad de agentes del Grupo Lince, indicó que cada año los uniformados deben redoblar esfuerzos en diciembre y que están conscientes de ello.

Puede interesarle: Persecución y balacera para detener a conductor en aparente estado etílico

“Diciembre es un mes considerado de mucho movimiento. Es por eso que el personal está consciente de que este mes tiene que hacer un poquito más de lo que venía haciendo, redoblar el esfuerzo”, sentenció el comisario.

Los principales puntos donde realizan sus patrullajes motorizados intensivos los Linces son San Lorenzo, Loma Pytá, 4 Mojones, Villa Morra y zonas de mucha afluencia de personas en Asunción, de acuerdo con lo que manifestaron a Última Hora desde el área de Relaciones Públicas de la Unidad de Operaciones Motorizadas.

El proyecto se lanzó el pasado 14 de diciembre por el Viceministerio de Transporte y la Policía Nacional, con el objetivo de reducir la delincuencia en los puntos donde los pasajeros se ubican a la espera de tomar una unidad de transporte público en las horas con mayor flujo de personas por las calles.

Durante el acto de presentación, el director de Prevención y Seguridad de la Policía Nacional, el comisario Carlos Cáceres, había señalado que actualmente las paradas están georreferenciadas e insertadas dentro del plan operativo Fin de Año.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.