05 nov. 2025

Grupo Cartes compra empresa gastronómica Don Vito

El ex presidente de la República Horacio Cartes anunció este jueves que el grupo empresarial que lidera compró una conocida empresa del rubro gastronómico.

Horacio Cartes.jpg

A través de su red social Twitter, el ex presidente de la República Horacio Cartes anunció la compra de la empresa gastronómica Don Vito.

Foto: Captura de video.

A través de su red social Twitter, el ex presidente de la República Horacio Cartes anunció la compra de la empresa gastronómica Don Vito y manifestó que en el Grupo Cartes “están felices y orgullosos de sumar una marca tradicional paraguaya que hace las cosas con la calidez de nuestra gente”.

Lea más: Grupo Cartes compra la cadena de farmacias Farmacenter

En un video difundido desde su cuenta personal en Twitter, Cartes manifestó que siguen “apostando a invertir en Paraguay con la fe puesta en el potencial y la capacidad de su gente”.

Embed

“Queridos compañeros de Don Vito, en nombre del Grupo Cartes, les doy la bienvenida a nuestro gran equipo formado por miles de personas que como ustedes hacen, mediante su trabajo, un país mejor. Es una alegría y un orgullo para nosotros sumar a una de las marcas con más trayectoria del país, algo tan nuestro, tan bien hecho desde hace años. Siempre apostamos al 100% a nuestro país, todas nuestras fichas están aquí, las marcas paraguayas cuidadas con calidad y excelencia son nuestra pasión”, agregó el líder del movimiento Honor Colorado.

Nota relacionada: Horacio Cartes incursiona en el negocio de los frigoríficos

Don Vito es una empresa dedicada por completo a la gastronomía y caracterizada por ser la primera cadena paraguaya de fast food con más de 40 años de tradición, elaborando productos artesanales, y es reconocida por sus empanadas. Emplea a no menos de 300 personas.

Otras empresas del Grupo Cartes

En noviembre del año pasado, la compañía chilena Empresa Nacional de Energía Enex SA, una de las principales distribuidoras de combustibles y lubricantes en Chile, ingresó al mercado paraguayo en sociedad con el Grupo Cartes.

En agosto de ese mismo año, se informó que Villa Hayes será el lugar de asiento del Frigorífico Chajhá, de la mano del ex presidente Horacio Cartes y de la empresaria Maris Llorens.

Paralelamente, la familia del ex titular del Poder Ejecutivo cuenta con empresas en el rubro del tabaco, medios de comunicación, hotelería y ganadería, entre otros sectores.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.