30 jul. 2025

Grupo de 98 albergados en Academil cumplieron con cuarentena

Unas 98 personas cumplieron con la cuarentena obligatoria en la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López y retornaron a sus hogares. Todos los connacionales dieron negativo al test del coronavirus (Covid-19).

EX10UZfWoAILNAl.jpg

Un grupo de 98 personas cumplieron con la cuarentena obligatoria y abandonaron la Academia Militar Francisco Solano López.

Foto:@emiliofuster1

El ministro coordinador ejecutivo de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Combate al Contrabando, Emilio Fuster, informó a través de su cuenta de Twitter que las 98 personas que se encontraban cumpliendo con la cuarentena obligatoria en la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López retornaron a sus respectivos domicilios.

Lea más: 49 connacionales dejan albergue en Paraguarí, tras dar negativo al Covid-19

“Seguimos celebrando este gran día, 98 personas cumplieron su cuarentena en Academil. Todos arrojaron negativo al test Covid19. Ahora a cuidarse en casa. El sacrificio es de todos”, manifestó en la red social.

Embed

En la fecha, un grupo de 49 connacionales albergados en el predio de la Artillería de la ciudad de Paraguarí también dieron negativo a la segunda prueba del coronavirus (Covid-19) y este miércoles podrán retornar a sus domicilios.

Entérese más: Gobierno dispone que pacientes con Covid-19 sean aislados en lugares especiales

El ministro Fuster había informado el lunes que desde el 23 de marzo se habilitaron 44 albergues por el Gobierno, con un total de 3.062 compatriotas, de los cuales 1.085 (35,5%) fueron dados de alta tras arrojar un resultado negativo al Covid-19. Esto, sin sumar el grupo de 98 que salió esta tarde.

Asimismo, había explicado que un total de 512 dieron positivo (16,7) a la enfermedad y que los demás continúan albergados. A nivel país, se registran 737 casos positivos de la enfermedad y 10 muertes.

Le puede interesar: Casos de coronavirus aumentan a 737, con 13 nuevos positivos

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.