11 oct. 2025

Grieta en Chaco no sería a raíz de sismo

26816976

Descartan. Los expertos aseguran que, aunque no hay certezas de su origen, está claro que no es un sismo.

.

Las imágenes de una grieta de gran tamaño en el Departamento de Boquerón se viralizaron a través de las redes sociales; y la Universidad Nacional de Asunción (UNA) descarta que se trate de un sismo.

Una fisura de varios metros apareció en San José Esteros, distrito Mariscal José Félix Estigarribia, Departamento de Boquerón. Este fenómeno llamó la atención y, aunque no hay certezas de su origen, está claro que no es un sismo. “Nosotros no tenemos ningún sismo en esa zona. Nosotros en la universidad estamos corroborando y no hay nada”, dijo el director del Laboratorio de Sismología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNA, Rafael Fugarazzo.

El experto recibió el video, apenas empezó a circular en las redes sociales, pero luego de una verificación de los equipamientos y los sistemas de monitoreo de países vecinos como Brasil y Bolivia, se descartó que las fisuras fueran indicios de algún sismo.

Para determinar el motivo de la abertura de la tierra, Fugarazzo mencionó que se debe inspeccionar el lugar. Solo observando las imágenes, se puede notar que al lado hay una especie de laguna, entonces podría tratarse de un acomodamiento de suelo, pero solo los expertos lo pueden confirmar mediante trabajo de campo.

Aunque en el país no puede haber terremotos, sí se pueden registrar temblores o sismos moderados. El más grande que se registró en Paraguay fue el 28 de febrero de 1989.

Más contenido de esta sección
Los adornos se centrarán en el Anfiteatro del Lago de la República, en las rotondas del kilómetro 3,5, Oasis y Reloj y frente a la Comuna. El montaje ya se inició para llegar a tiempo para diciembre.
Viven de promesas que se repiten gobierno tras gobierno. Los pobladores del Alto Chaco se manifestaron recientemente para exigir, por enésima vez, la mentada ruta de todotiempo. El aislamiento constante –por las lluvias y el barro– les priva de servicios básicos y de una vida digna.
Uno de los tres excombatientes de la Guerra del Chaco que aún viven cumplió 111 años. Recordó su amistad con Emiliano R. Fernández durante una serenata que le ofreció Francisco Russo en su casa.
Sin apoyo oficial, buscan recursos a través de una colecta. Una primera jornada se realizó el sábado pasado y se repetirá el fin de semana. La meta es recuperar la central y comprar una unidad de altura.