03 jul. 2025

Greta, una perrita con cáncer, vende tazas para costear su quimioterapia

Greta es una de las mascotas rescatadas por el refugio Huellitas Paraguay. La perrita tiene cáncer y está vendiendo tazas para pagar sus quimioterapias.

Greta.jpg

Greta está vendiendo tazas para pagar sus quimioterapias, además de otro tratamiento para su anaplasmosis.

Foto: Huellitas Paraguay

Una perrita con cáncer y anaplasmosis llamada Greta necesita acceder de forma urgente a un costoso tratamiento y a cinco quimioterapias, por lo que en el refugio Huellitas Paraguay, donde fue acogida días pasados, llevan adelante una iniciativa de venta de tazas a G. 50.000. Las mismas tienen fotos de las distintas mascotas que llegaron a la fundación y los interesados pueden comunicarse al (0971) 720-773 para adquirirlas y con ello, ayudar a Greta y a otros perritos.

En contacto con Última Hora, Nadia Vargas, presidenta de la fundación, señaló que las ventas no solo se realizan a beneficio de Greta, ya que en el refugio hay otros cuatro perritos que están con quimioterapia actualmente. Además, mencionó que anteriormente estaban vendiendo tazas para otra perrita que tenía leucemia, pero que la misma lastimosamente falleció.

Así son las tazas que venden en el refugio Huellitas Paraguay.

Así son las tazas que venden en el refugio Huellitas Paraguay.

En cuanto a Greta, indicó que fue rescatada recientemente de un baldío en el que se encontraba atada. Relató que la mascota estaba embarazada al momento de su rescate, pero que lamentablemente perdió a todos sus cachorritos debido a su enfermedad.

Finalmente, Vargas aseveró que esperan contar con el apoyo de las personas de buen corazón que deseen ayudar a las mascotas, señalando que es muy complicado albergar a tantos perritos y más aún con distintos problemas de salud.

“No es fácil mantener a tantos animalitos sin ayuda del Estado. Estamos activos hace 3 años, pero nos mantenemos mediante el apoyo de las madrinas, de gente que conoce el trabajo y nos brinda su confianza, después están las actividades que hacemos”, explicó Nadia.

Por otra parte, la presidenta del refugio dijo que la mascota con más edad del lugar es un perro de 21 años, que fue rescatado del Chaco Paraguayo. “Se llama don Ricardo, tiene muchísima energía, por lo que puede ser tranquilamente adoptado”.

Puede interesarle: Murió perro que vendía cupcakes para pagar tratamiento contra cáncer

No obstante, lamentó que muchas veces las personas no quieren adoptar a los perros con edad avanzada, porque piensan que no se van a adaptar o que van a morir pronto.

Por otra parte, dijo que cuentan con perros con distintas discapacidades, como visuales, auditivas, entre otras, manifestando que incluso tienen un perro en silla de ruedas.

Huellitas Paraguay es una organización asentada en San Antonio, Departamento Central, donde resguardan actualmente a 25 perros con diferentes enfermedades, como la leishmaniasis y otras, o con edad avanzada, por lo que generalmente no son adoptados. Además, también rescatan a gatitos, pero que son destinados a otros lugares, debido a que no cuentan con espacio suficiente para los mismos en su local.

Más contenido de esta sección
La Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Cámara de Senadores informó que los ataques de ciberseguridad no representaron una vulneración del sitio web del Senado y se trató de accesos no autorizados a sistemas internos, mediante el uso de credenciales de algunos usuarios previamente comprometidas.
Un albañil falleció tras la caída de un muro en Atyrá, Cordillera, mientras que otro trabajador resultó herido este miércoles.
Funcionarios de la Receita Federal de Brasil incautaron este miércoles 68 kilos de drogas durante un control de rutina en el puesto aduanero del Puente de la Amistad, en Foz de Yguazú, Brasil.
A pesar de una alocución que superó la hora y en la que el presidente de la República, Santiago Peña, dedicó tiempo a críticas hacia la oposición en su informe presidencial, un tema crucial que brilló por su ausencia es la situación de los pueblos indígenas en Paraguay.
Beatriz Denis lamentó que el presidente Santiago Peña no haya mencionado la situación de los tres secuestrados por grupos criminales, incluido su padre, Óscar Denis, durante su informe ante el Congreso.
Un agente del Grupo Lince relató este miércoles cómo salvó la vida de un hombre que se atragantó comiendo asado en el Departamento de Alto Paraná.