07 nov. 2025

Murió perro que vendía cupcakes para pagar tratamiento contra cáncer

Max, un perro husky siberiano que padecía cáncer y vendía cupcakes con su dueña para pagar su tratamiento, murió este fin de semana. El animal debía someterse a costosas sesiones de quimioterapia para sobrevivir.

Max perro siberiano.jpg

Para pagar y solventar los gastos del tratamiento, la joven vendía cupcakes junto a su perro.

Foto: Facebook Yoselin Macias.

La historia de Max se viralizó en las redes sociales, cuando una joven mexicana lo adoptó tras haberlo rescatado de un criadero clandestino.

Yoselín Macías es el nombre de la estilista de mascotas que se propuso ayudar a Max con su enfermedad, luego de detectar varias bolitas en su cuerpo. Macías sometió al perro a análisis médicos, según una publicación de Los Andes.

Lea también: Jubilee, la husky siberiana que conmovió las redes con su final feliz

El informe que dieron a la joven no fue del todo alentador, pues el animal precisaba de quimioterapia. Cada sesión costaba USD 800, además de los medicamentos para complementar el tratamiento.

De todas formas, la mujer decidió luchar por Max y salió a vender cupcakes junto a su perro en una plaza ubicada en Hermosillo, capital del estado de Sonora (México). Sin embargo, el perro murió este domingo.

“Amigos, lamentablemente Max falleció esta mañana, le realizarán una necropsia para determinar la causa del fallecimiento y posteriormente lo llevaremos a un crematorio de mascotas”, escribió la mujer en su cuenta de Facebook.

Embed

Max había sido abandonado por su anterior dueño, quien aparentemente se deshizo del animal cuando este comenzó a padecer la enfermedad.

“Esta mañana, Max entró a mi cuarto, cosa que él nunca hacía; él dormía en la sala, se quedaba viéndome. Nunca voy a olvidar eso. Después durmió mucho a un lado de mi cama, a un lado mío. Yo volví a dormirme y cuando desperté él ya había fallecido”, finaliza la publicación de Macías.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.