15 jul. 2025

Gremios empresariales abogan por transparencia y acceso a la información pública

Gremios empresariales y organizaciones de la sociedad civil aseguraron que la falta de transparencia y acceso a la información pública dificultan el desarrollo y debita la confianza en las instituciones lo que afecta negativamente el bienestar de toda la sociedad. En ese sentido, pidieron que los gestores de recursos públicos rindan cuentas a la ciudadanía.

FACHADA PALACIO DE LOPEZ_2_43392455.jpg

En un comunicado emitido durante la tarde de este viernes, gremios empresariales y organizaciones de la sociedad civil manifestaron que existe el riesgo de retroceder en el camino hacia el grado de inversión por las debilidades señaladas por las calificadoras de riesgo.

Indicaron que “es esencial defender los pilares fundamentales de nuestra democracia: La transparencia y el acceso a la información pública”.

Aseguraron que la transparencia y el acceso a la información pública “son principios que deben garantizarse en todas las áreas de la administración pública” por lo que consideraron crucial que quienes administran los recursos públicos rindan cuentas de manera clara y precisa, puesto que esos fondos “provienen del esfuerzo de los contribuyentes”.

“Recientemente, hemos observado la necesidad de una mayor transparencia y acceso a la información en el manejo de los fondos públicos en varios municipios del país”, expresaron en el texto. Para los empresarios, “toda actividad económica u omitida por los mismos afecta directamente a la calidad de vida de los ciudadanos”.

Entre las administraciones cuestionadas se encuentran las de Óscar Nenecho Rodríguez, de Asunción y Miguel Prieto, en Ciudad del Este.

Los gremios afirmaron que “la confianza de los inversionistas y la estabilidad económica del país dependen en gran medida la transparencia, del acceso a la información y de la seguridad jurídica que se pueda garantizar”.

Por último, mencionaron que la “falta de transparencia y acceso a la información pública no solo dificultan el desarrollo, sino que también debilita la confianza en nuestras instituciones y afectan negativamente el bienestar de toda la sociedad”.

El documento fue firmado por la Cámara Paraguayo Americana de Comercio, la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), la Cámara Paraguaya de la Industria del Software (CiSoft), Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del este, Asociación Paraguaya de Productores de Cerdo (APPC(), Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy), Federación Paraguaya de MiPymes, Asociación de Almaceneros Minoristas del Paraguay (AMP), Asociación de Mujeres Emprendedoras del Alto Paraná (Amedap), Asomimpymes, Camipyme, Idea, reacción, y Horizonte Positivo Paraguay.

Más contenido de esta sección
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.