08 jul. 2025

Gremios descontentos con el MEC ponen en duda regreso a

En medio de la expectativa por el inicio del año escolar 2024, Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Auténtica (OTEP-A), expresó su inquietud ante dos cuestiones que podrían afectar el inicio normal de las clases.

El primero, aunque se aprobó un presupuesto para el pago de Escalafón docente, la ley del presupuesto no está reglamentada, lo que genera incertidumbre sobre la ejecución y podría afectar el inicio de clases en 2024. En segundo lugar, no se ha definido la convocatoria a concurso público para 5.000 cargos de aula, y los gremios se preguntan por qué no se convocó a un grupo en diciembre, y por qué no se publica el cronograma del nivel 1. ‘‘Al no publicarse, lo que se hace, lo que se habilita desde el propio MEC es la injerencia partidaria, porque se darían en algunos casos nombramientos por injerencia partidaria, y en otros casos apadrinados, que pueden tener hasta padrino gremial’’.

El comando de unidad sindical se reunirá el lunes para discutir estrategias y solicitar una reunión con el ministro Luis Ramírez.

Gremios descontentos con el MEC ponen en duda regreso a las aulas

Más contenido de esta sección
El nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, Sindulfo Alfredo Vázquez, fue designado por el interventor en reemplazo de Marcos Maidna. Anuncia controles y asegura que no habrá privilegiados.
El asma es una enfermedad crónica que no tiene cura, pero puede convivirse con ella siguiendo el respectivo tratamiento. El Ministerio de Salud destaca la importancia de realizarse los controles para evitar crisis.
La instalación de cámaras de videovigilancia conectadas al Sistema 911, una posible base operativa del Grupo Lince y otras mejoras forman parte de un plan integral que busca proteger a comerciantes y visitantes de uno de los centros neurálgicos de Asunción: El Mercado 4 .
El Ministerio de Salud informó que quienes llegan desde los diversos países tienen que contar con algunas vacunas para poder ingresar al Paraguay. Sepa cuáles son.
Ella es la ingeniera ambiental Sheyla Gaviota Ríos, graduada de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Fue admitida en el programa Nasa Develop en Estados Unidos.
El Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) de Coronel Oviedo superó las 350.000 atenciones médicas y terapéuticas dirigidas a niños, niñas y adolescentes con discapacidad. Además, informaron que están abiertas las inscripciones para nuevas familias en los tres centros de rehabilitación.