09 ago. 2025

Gremio no acatará aumento establecido por Petropar

La Asociación de Operadores y Propietarios de Estaciones de Servicios y Afines del Emblema Petropar (Aope) señaló este domingo que no acatará la suba de gasoil, naftas y gas licuado de petróleo. Aseguran que asumirán la diferencia de precios.

Petropar estación de servicio.JPG

Agremiados a la Aope no incrementarán el precio de los productos distribuidos por Petropar.

Juan Agüero

“No habiendo resolución ni decreto debidamente firmado ni por la máxima autoridad de la institución ni del Poder Ejecutivo (...) bajo ningún concepto es admisible que los productos que provea a la ciudadanía en general sean iguales en precios a los vendidos por los emblemas privados”, señala un comunicado difundido por la Asociación de Operadores y Propietarios de Estaciones de Servicios y Afines del Emblema Petropar (Aope).

La Aope sostiene que no acatará la suba del gasoíl, la nafta y el gas licuado de petróleo establecida por Petróleos Paraguayos (Petropar).

La petrolera estatal estableció un incremento de G. 300 por litro para el gasoil y las naftas, y de G. 900 por kilo para el gas licuado de petróleo, que deberá entrar a regir desde las 00.00 de este lunes.

La misiva sostiene que el Estado debe fomentar situaciones que convengan a la ciudadanía en general y por ende los que salgan ganando deben ser la ciudadanía y no un sector en particular.

5052784-Libre-871331253_embed

Gentileza

El gremio solicita una mesa de trabajo para el análisis más exhaustivo y detallado de los costos, a fin de poder determinar transparentar los precios, evitando sobrecargos y buscando que los ajustes se hagan sin perjuicio al consumidor final.

Ello, sostienen, considerando que en menos de cuatro años con esta política se logró revertir un patrimonio negativo de USD 145 millones, transformándolo en un patrimonio positivo de más de USD 50 millones y una red de distribución de más de 150 estaciones de servicios, construidas con capital privado de los operadores.

Lea más: Emblemas aumentan de nuevo sus combustibles y se acopla Petropar

“Con estos nuevos precios se favorece directamente a los emblemas privados, en perjuicio de Petropar y de su red de estaciones de servicios y consecuentemente a toda la economía nacional”, refiere otra parte del escrito.

Asimismo, aclaran que no buscan ni recibieron ningún tipo de subsidio de Petropar.

Por su parte, la petrolera estatal publicó en su cuenta de Twitter un comunicado que la tendencia alcista en la cotización internacional de los derivados del petróleo y del tipo de cambio (dólar) provocó un aumento de los productos que distribuye.

Embed

Agrega que la política de Petropar es ofrecer calidad, cantidad exacta y precios competitivos en los productos comercializados, optimizando costos y transfiriendo beneficios a la ciudadanía.

Petropar cuenta actualmente con estaciones de servicio habilitadas en todo el país, lo que representa el 12% del mercado nacional.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.