26 jul. 2025

Gremio no acatará aumento establecido por Petropar

La Asociación de Operadores y Propietarios de Estaciones de Servicios y Afines del Emblema Petropar (Aope) señaló este domingo que no acatará la suba de gasoil, naftas y gas licuado de petróleo. Aseguran que asumirán la diferencia de precios.

Petropar estación de servicio.JPG

Agremiados a la Aope no incrementarán el precio de los productos distribuidos por Petropar.

Juan Agüero

“No habiendo resolución ni decreto debidamente firmado ni por la máxima autoridad de la institución ni del Poder Ejecutivo (...) bajo ningún concepto es admisible que los productos que provea a la ciudadanía en general sean iguales en precios a los vendidos por los emblemas privados”, señala un comunicado difundido por la Asociación de Operadores y Propietarios de Estaciones de Servicios y Afines del Emblema Petropar (Aope).

La Aope sostiene que no acatará la suba del gasoíl, la nafta y el gas licuado de petróleo establecida por Petróleos Paraguayos (Petropar).

La petrolera estatal estableció un incremento de G. 300 por litro para el gasoil y las naftas, y de G. 900 por kilo para el gas licuado de petróleo, que deberá entrar a regir desde las 00.00 de este lunes.

La misiva sostiene que el Estado debe fomentar situaciones que convengan a la ciudadanía en general y por ende los que salgan ganando deben ser la ciudadanía y no un sector en particular.

5052784-Libre-871331253_embed

Gentileza

El gremio solicita una mesa de trabajo para el análisis más exhaustivo y detallado de los costos, a fin de poder determinar transparentar los precios, evitando sobrecargos y buscando que los ajustes se hagan sin perjuicio al consumidor final.

Ello, sostienen, considerando que en menos de cuatro años con esta política se logró revertir un patrimonio negativo de USD 145 millones, transformándolo en un patrimonio positivo de más de USD 50 millones y una red de distribución de más de 150 estaciones de servicios, construidas con capital privado de los operadores.

Lea más: Emblemas aumentan de nuevo sus combustibles y se acopla Petropar

“Con estos nuevos precios se favorece directamente a los emblemas privados, en perjuicio de Petropar y de su red de estaciones de servicios y consecuentemente a toda la economía nacional”, refiere otra parte del escrito.

Asimismo, aclaran que no buscan ni recibieron ningún tipo de subsidio de Petropar.

Por su parte, la petrolera estatal publicó en su cuenta de Twitter un comunicado que la tendencia alcista en la cotización internacional de los derivados del petróleo y del tipo de cambio (dólar) provocó un aumento de los productos que distribuye.

Embed

Agrega que la política de Petropar es ofrecer calidad, cantidad exacta y precios competitivos en los productos comercializados, optimizando costos y transfiriendo beneficios a la ciudadanía.

Petropar cuenta actualmente con estaciones de servicio habilitadas en todo el país, lo que representa el 12% del mercado nacional.

Más contenido de esta sección
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.