09 ago. 2025

Gremio docente anuncia movilización contra burocracia, recortes y sobrecarga laboral

La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional (OTEP-SN) convocó para el martes 12 de agosto a “la gran movilización” nacional de docentes y de toda la comunidad educativa para denunciar lo que consideran una serie de atropellos por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Marcha-de-docentes-marcha-de-maestros-OTEP-SN.jpeg

Marcha de docentes agremiados a la OTEP-SN en el microcentro de Asunción.

ÚH/Renato Delgado.

Los docentes exigen dignidad laboral, mayor presupuesto y una verdadera transformación del sistema educativo. En su llamado, el gremio expresa su rechazo a un modelo que prioriza la burocracia por sobre el aprendizaje.

“Por una educación orientada al aprendizaje y no al llenado de papeleos”, destacan en su convocatoria al afirmar que están en lucha “contra los papeleos burocráticos” y “contra los trabajos extras generados por el programa Hambre Cero”, como registros, informes y cargas en el sistema.

Asimismo, la organización cuestiona las políticas del MEC sobre educación inclusiva y exige que se asigne presupuesto para la Ley 5136.

Reclaman además la contratación de profesionales externos como psicopedagogos, psicólogos, fonoaudiólogos, psicoterapeutas y otros para dar respuesta a la diversidad de estudiantes en las aulas.

Lea también: Docentes reclaman mayor presupuesto para educación pública

También expresan su oposición a programas implementados sin consulta, ni respaldo financiero ni pedagógico como son los ‘‘proyectos piloto’’ y autoritarios (SUMAR, Ne’ery, NELI, DUA y otros, sin financiamiento)”.

En la misma línea, rechazan “el cierre de instituciones educativas (Resolución 115)”, medida que, según advierten, atenta contra el derecho a la educación pública en zonas rurales y urbanas vulnerables.

“Luchemos organizadamente, por la dignificación de la labor docente y mayor presupuesto para la educación pública, gratuita, inclusiva y de calidad”, exhorta el sindicato.

La movilización también tiene como objetivo exigir el “aporte patronal para la dignificación de la jubilación docente” y el “desdoblamiento de secciones con superpoblación de estudiantes”.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa Py), junto con representantes médicos y gremiales del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), solicitaron una reunión con carácter urgente con la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, y con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, para abordar la crítica situación que atraviesa el centro oncológico.
El ciudadano David Acosta denunció que la Municipalidad de Asunción, encabezada por el imputado intendente Óscar Nenecho Rodríguez, supuestamente “desvía” fondos que corresponden a rubros asignados al fomento de actividades deportivas.
Mientras pobladores denuncian que se derriban árboles, la Municipalidad de San Lorenzo asegura que se realiza una poda preventiva ante el inicio de la obra se denominada Renovación de la Plaza Cerro Corá y su entorno inmediato, que tiene un alcance de cuatro manzanas e incluye la cuadra de la Catedral.
En protesta por la creciente sobrecarga laboral que afecta a los docentes de todos los niveles educativos, la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Sindicato Nacional (OTEP-SN) convoca a una movilización nacional para el próximo viernes 30 de mayo. La manifestación se centrará en la capital, donde se espera la participación de educadores de distintas regiones del país.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) inició esta semana la evaluación del lenguaje oral de niños y niñas del nivel inicial en más de 1.000 instituciones educativas del país. La iniciativa forma parte del Programa NELI (Nuffield Early Language Intervention), desarrollado en alianza con la Universidad de Oxford y su unidad OxEd & Assessment.
La Organización Horizonte Positivo suscribió varias propuestas para mejorar el sistema de transporte público, entre ellas la integración tarifaria que considera optimizará el servicio y brindará más ahorro y comodidad a los usuarios.