14 oct. 2025

Gremio de cuidacoches rechaza propuesta de reinserción laboral: "¿Quién nos dará de comer?”

La Asociación de Cuidacoches de Asunción considera que la Comuna capitalina y el Gobierno pretenden sacarlos de las calles “de la noche a la mañana” y que no ofrecen una alternativa real. El gremio pide que autoridades escuchen sus propuestas.

Estacionamiento Asuncion.jpg

Según la Asociación de Cuidavehículos del Paraguay, la cifra de cuidacoches aumentó a casi 7.000.

Dardo Ramírez.

La asociación de cuidacoches manifestó su rechazo ante la propuesta que presentaron el martes la Municipalidad de Asunción y el Ministerio de Trabajo para que salgan de las calles. El gremio pretende reunirse este miércoles con el intendente capitalino, Óscar Nenecho Rodríguez, para que escuche sus reclamos.

“No estamos de acuerdo con lo que propusieron en la reunión la ministra (Carla) Bacigalupo, el ministro del Interior (Euclides Acevedo) y Nenecho. Ellos no saben lo que vive realmente una persona humilde, ellos solamente tratan entre ellos. Quieren desde hoy que no trabajemos. ¿Quién nos va dar de comer mientras?”, cuestionó Daniel Sánchez, secretario de prensa de la Asociación de Cuidacoches de Asunción, en una entrevista con radio Monumental 1080 AM.

Autoridades municipales y del Ejecutivo presentaron el martes sus propuestas para que cuidacoches y limpiavidrios se reinserten laboralmente. En líneas generales, proponen programas de capacitaciones e incentivos para las empresas que den trabajo a estas personas.

Lea más: Comuna ofrece incentivos por contratar a cuidacoches

"¿Cómo de la noche a la mañana nos sacan el pan de cada día y no nos dan una opción? Ellos no nos hablan, solo cocinan entre ellos. Si no nos recibe hoy el intendente, vamos a decidir qué medidas vamos a tomar”, comentó Sánchez.

Sobre el punto, señaló que el gremio actualmente cuenta con 1.800 miembros, que están plenamente identificados y no usan métodos extorsivos. No obstante, aclaró que la cifra de cuidacoches en la capital llegaría a 5.000 con personas “infiltradas” y adictos al crac.

En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna disposición que prohíba cuidar vehículos, ya que la ordenanza municipal que hoy en día está vigente prohíbe exclusivamente la actividad de los limpiavidrios.

Piden chaleco exclusivo

Por otro lado, recordó que el año pasado el gremio ya mantuvo una reunión con el Ministerio de Trabajo en la que propusieron que los miembros de la asociación tengan un chaleco identificador para que ya no haya “infiltrados” que cometan hechos punibles. Señaló que no hubo respuesta del Estado.

“Te doy un ejemplo: hubo un concierto acá en el Jockey, vimos dos tortoleros, avisamos al 911 y vino la Policía, pero nunca salió en la prensa eso. Solo se publica cosas feas”, aseguró Sánchez.

Con respecto al ingreso diario que tiene un cuidacoches, desmintió que sea más de G. 70 mil. Indicó que muchos complementan con otras actividades, como lavar los vehículos.

Nota relacionada: Asunción prohibirá la presencia de cuidacoches y limpiavidrios

La semana pasada, el intendente de Asunción anunció que tomará las medidas para sacar a todos los cuidacoches de las calles de la capital. Por su parte, el ministro del Interior informó que acompañará al Municipio, pero dentro del marco legal y que solo se usará la fuerza como última instancia.

Más contenido de esta sección
El suboficial Miguel Servín evitó un asalto en una estación de servicio de Capiatá, enfrentándose a tiros con cuatro asaltantes armados sin resultar herido. Gracias a su rápida reacción, los atacantes huyeron sin llevarse nada.
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunirá este martes en Roma con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, así como con otras autoridades, y mantendrá encuentros con inversores privados del país europeo. Peña arribó a la capital italiana en la noche del lunes.
Un hombre fue arrastrado por la corriente del río Monday en Minga Guazú tras caer de una balsa. Rescatistas con escasos equipos y pobladores del lugar lograron salvarle la vida. No se trata del primer accidente que se da en la zona. El Gobierno prevé la construcción de un puente en el sitio.
El periodista Aníbal Benítez, cuya casa fue atacada con una bomba molotov, afirmó a radio Monumental 1080 AM que no recibió aún ninguna información en cuanto a los avances en las pesquisas sobre los autores, tanto materiales como morales del hecho.
La madre de Bruno Alfredo Acosta Alvarenga, el joven que falleció tras ser apuñalado por supuestamente robar un celular de un motobolt criticó la condena social y pidió justicia para su hijo.
La caída de un rayo cerca del escenario causó un gran susto en una fiesta en honor a San Rafael, en el distrito La Pastora, Departamento de Caaguazú.