19 sept. 2025

Gremio de abogados solicita pérdida de investidura de la senadora Hermelinda Alvarenga

Un gremio de abogados solicitó este miércoles la pérdida de investidura de la senadora Hermelinda Alvarenga de Ortega (PLRA), quien se postuló al cargo de miembro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

hermelinda.jpg

La senadora Hermelinda Alvarenga de Ortega presentó oficialmente su postulación para ocupar una de las dos vacancias en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Foto: Archivo UH.

El abogado Juan Prieto, tras recibir expresas instrucciones del gremio que representa denominado Auténticos Abogados del Paraguay, emitió una nota al presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Rubén Salomón, y por su intermedio a los demás miembros del Congreso Nacional, con el fin de solicitar la pérdida de investidura de la senadora Hermelinda Alvarenga de Ortega, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

En el pedido se menciona que la legisladora, con la presentación de su candidatura para concursar por un cargo del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), ha violado todas las normas constitucionales por ser propietaria, conjuntamente con su marido, de una empresa denominada Nihon Gakko.

“Según sus propias expresiones en prensa radial y escrita, la misma ha señalado que explota servicios públicos y tiene concesiones con el Estado según contrato firmado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para otorgar cursos de actualizaciones en la Universidad Nihon Gakko, como ya dijimos, es propietaria de esta universidad”, señala el documento.

Lea más: Senadora Hermelinda Alvarenga también se postula al TSJE

El gremio expresa que pretender un cargo como miembro del TSJE es un bien material; por tanto, los concursantes deben de encontrarse en igualdad de oportunidades. Sin embargo, la senadora, “desoyendo a la misma Constitución, muy honradamente se presenta para concursar a un cargo del TSJE con una posición y oportunidad muy adelantada frente a los demás concursantes por su cargo actual de senadora”.

El abogado denunció el hecho y solicitó que se arbitren los mecanismos pertinentes para iniciar la pérdida de investidura de la senadora por incurrir en quebrantamientos de preceptos constitucionales, ante los cuales ha jurado o prometido su cumplimiento.

En el documento se menciona el artículo 196 de la Constitución Nacional que establece que ningún senador o diputado puede formar parte de empresas que exploten servicios públicos o tengan concesiones del Estado, ni ejercer la asesoría jurídica o la representación de aquellas, por sí o por interpósita persona.

Asimismo, se señala el artículo 197, numeral 6, el cual dice que no pueden ser candidatos a senadores ni a diputados los representantes o mandatarios de empresas, corporaciones o entidades nacionales o extranjeras, que sean concesionarias de servicios estatales o de ejecución de obras o provisión de bienes al Estado.

Más contenido de esta sección
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.