06 ago. 2025

Gremio de abogados considera ilegal huelga judicial

El presidente del Colegio de Abogados del Paraguay, Rubén Galeano, se pronunció en contra de la huelga llevada a cabo por los funcionarios judiciales. Los mismos buscan la modificación de la Ley de Tasas.

Contundente.  Rubén Galeano, titular del gremio.

Presidente del Colegio de Abogados del Paraguay, Rubén Galeano. Foto: Archivo

Galeano señaló que la medida de protesta busca extorsionar al Congreso Nacional para que los diputados cambien la legislación en su próximo tratamiento.

“El paro escalonado que están realizando es ilegal e inmoral porque pretenden coaccionar a un poder del Estado para que se apruebe un proyecto de ley”, indicó en contacto con la emisora 780 AM.

Los funcionarios judiciales exigen que los recursos de la institución no sean transferidos a otros entes del Estado.

Lea más: Funcionarios exigen modificación de tasas e inician paro

Desde el Colegio de Abogados exigen el descuento de salarios de quienes participaron de la protesta. “Solicitamos contar con la lista de los huelguistas, tal como dispone el Código del Trabajo, y las actas de los sindicatos, donde se resolvió la medida de fuerza”, puntualizó.

En concepto de tasas judiciales, del 100% de lo recaudado la Corte Suprema de Justicia recibe un 58,80%, el Ministerio Público el 12,27%, el Ministerio de Justicia el 13,55%, mientras que el Ministerio de la Defensa Pública 0,01% y Consorcio 15,37%.

Por otra parte, desde el Ministerio Público sostienen que la modificación planteada por los funcionarios de la Corte Suprema de Justicia (TSJ) perjudicará a varias unidades fiscales.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.
Un hombre fue acribillado en la noche de este miércoles en el barrio San Gerardo de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Otra persona resultó herida y fue derivada a un centro asistencial.
Una mujer fue apuñalada en ambos brazos con destornillador y cuchillo durante un violento asalto ocurrido este miércoles mientras esperaba el bus. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Una comitiva de la Fiscalía, la Defensoría de la Niñez y el Ministerio de la Mujer realizó este miércoles la reconstrucción del crimen de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el 21 de julio pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.