14 ago. 2025

Gran parte del país amanece cubierta por una densa neblina

Una densa neblina se registró a primeras horas de este viernes en gran parte del país. Se redujo considerablemente la visibilidad en las calles.

asuncion neblina.jpg

La falta de iluminación en la Costanera Norte hizo que, con la neblina, la visibilidad sea casi nula.

Foto: Rodrigo Houdin.

Los automovilistas que comenzaron a circular a tempranas horas de este viernes se encontraron con una densa capa de neblina que reducía considerablemente la visibilidad en las calles y rutas.

Según la Dirección de Meteorología, este fenómeno se debe a un sistema de alta presión en superficie que está centrado sobre la costa del sur del Brasil. Esa condición provoca un flujo húmedo hacia nuestro país.

“Debido al aumento de la humedad relativa del aire en superficie, continuarían vientos flojos del sector sureste y este, durante la noche y madrugada podría favorecer a la formación de neblinas y bancos de niebla persistentes en algunos casos hasta las primeras horas de la mañana”, indica Meteorología.

Densa niebla se apoderó de Asunción y alrededores

Sin iluminación, la visibilidad en la Costanera Norte fue casi nula a primeras horas de este viernes.

La densa neblina se reportó principalmente en gran parte de la Región Oriental y el bajo Chaco.

Para la jornada de este viernes y el fin de semana se prevén amaneceres frescos y tardes cálidas, con intervalos de sol y nube. La probabilidad de lluvias se mantiene baja.

Más contenido de esta sección
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.