28 oct. 2025

Gran concurrencia de gente en la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado

Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.

fiesta

Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho.

Foto: Gentileza

Con una entrada gratuita, el festival atrajo a una gran cantidad de público local y visitantes, quienes se congregaron para disfrutar de una velada inolvidable.

Nota archivo: Tradicional Festival del Quebracho se hará con esfuerzos de pobladores

El escenario principal vibró con el talento del reconocido grupo nacional e internacional Los Ojeda, que ofreció un espectáculo que deleitó a todos los presentes. Su repertorio, cargado de éxitos y un estilo inconfundible, fue uno de los puntos culminantes de la noche.

Además de los artistas de renombre, el festival brindó una plataforma para el talento local. Músicos de la región demostraron su arte, captando la atención de la audiencia y sumando un toque especial al evento.

La celebración también contó con la participación de la Escuela de Danza Chaco Poty, que deslumbró con sus coreografías y de las distintas instituciones educativas de la localidad, cuyos estudiantes presentaron números artísticos que reflejaron la riqueza cultural de la zona.

La atmósfera festiva, la calidez de la gente y la organización impecable hicieron de esta edición del Festival del Quebracho un rotundo éxito.

El evento no solo celebra la cultura y las tradiciones de Puerto Casado, sino que también fomenta la unión de la comunidad y resalta el valor artístico de sus habitantes, consolidándose como uno de los festivales más importantes de la región

La organización estuvo a cargo de la Comisión Cultural Parroquial San Ramón Nonato.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.