04 oct. 2025

Gordito Lindo es condenado por escaparse de la prisión

30421748

Trasvestido. El recluso César Ortiz se escapó del penal de Tacumbú vestido de mujer.

archivo úh

Un Tribunal de Sentencia condenó a 4 años de pena privativa de libertad a César Ramón Ortiz Sosa, alias Gordito Lindo, encontrado culpable por asociación criminal, luego de haberse escapado de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú vestido de mujer, el 29 de mayo de 2022.

Igualmente, el colegiado, integrado por los jueces Juan Carlos Zárate, María Fernanda García y Héctor Capurro, sentenció a 5 años de cárcel al ex policía Fabio Rolón, encontrado culpable por asociación criminal y liberación de preso, por haber ayudado a Gordito Lindo a escaparse del penal. Por otra parte, se absolvió a Lidia Rosana Benítez Benítez.

Pese a las condenas dictadas, durante el juicio el presidente del Tribunal, el juez Zárate, se refirió a las limitaciones del Ministerio Público para extraer información digital en la causa, a lo que el fiscal acusador, Cristhian Ortiz, alegó la falta de presupuesto de la institución.

la causa. César Ortiz, alias Gordito Lindo, estaba vinculado al primer anillo del Clan Rotela y se había fugado de la cárcel de Tacumbú en mayo del 2022, utilizando una peluca de color negro, una pollera larga de color azul, una blusa verde, una campera negra e incluso estaba maquillado y tenía las uñas pintadas para convencer de que se trataba de una mujer.

Había aprovechado el día de visita para ingresar en una privada, donde se disfrazó de mujer. Finalmente, fue recapturado ese mismo día a pocos metros del penal.

El hombre guardaba reclusión por una condena de 10 años de cárcel, que le fue dictada en abril de 2022 por un Tribunal de Sentencia por un caso de asalto a una estación de servicio.

La pena de 10 años fue la más alta dentro de su historial de antecedentes, ya que anteriormente estuvo condenado a dos años.

Más contenido de esta sección
Por segunda vez, un Tribunal de Sentencia absolvió de culpa y reproche al médico Aurelio Espínola, a raíz de la muerte por supuesta negligencia del ex diputado Fernando Nicora a causa del Covid-19, en agosto del 2020, durante la pandemia.
El juez de Garantías Juan Antonio Ruiz Díaz Gamba le dio trámite de oposición al pedido de la fiscala Gladys Jiménez Ruiz, de desestimar la investigación contra el ex viceministro de Educación, Federico Mora, sobre supuesto abuso sexual en niños.
La jueza de Crimen Organizado Rosarito Montanía decretó la prisión preventiva de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Gomes, en la causa sobre la presunta transferencia irregular de sus bienes. En la misma causa también están imputados una funcionaria de Registros Públicos y su ex abogado Óscar Luis Tuma.
El abogado Miguel Mendieta, sentenciado por el intento de ingreso de un celular para Tío Rico al penal de Viñas Cué, negó estar vinculado a la muerte del teniente coronel Guillermo Moral, en manos de sicarios. “Yo no tengo nada que ver”, aseguró. Su vivienda también fue allanada esta mañana y su celular incautado.
El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú rechazó las excepciones de incompetencia de jurisdicción que planteó la defensa de la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán (ANR), y de otros dos acusados por un supuesto desvío de fondos públicos en el Municipio. Pretendían que el caso sea juzgado en el Departamento de Paraguarí.
Entre los meses de noviembre y diciembre próximos, fueron citados la jueza de Paz de La Encarnación Carmen Analía Cibils y el ex juez de Paz de Recoleta Víctor Nilo Rodríguez, para la audiencia preliminar del caso conocido como la mafia de los pagarés, por el juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia.