24 may. 2025

Google lanza función que permite practicar pronunciación de palabras

Google ha lanzado una funcionalidad experimental que permite practicar la pronunciación de las palabras directamente desde el buscador; de momento, está disponible solo en inglés americano, pero pronto llegará también en español.

google.jpg

La herramienta utiliza la tecnología de reconocimiento de voz para analizar cómo el usuario pronuncia una palabra e indicarle, si es preciso, qué es lo que debe corregir.

Foto: latribuna.hn.

La herramienta utiliza la tecnología de reconocimiento de voz para analizar cómo el usuario pronuncia una palabra e indicarle, si es preciso, qué es lo que debe corregir, informó este jueves la compañía.

Además, para favorecer el aprendizaje visual, Google ha incorporado imágenes al diccionario de inglés para ayudar a comprender el significado de las palabras.

“A partir de ahora también os ayudaremos a pronunciar palabras complicadas y a comprender mejor su significado”, resumió Google.

Lee más: Google promete no usar con fines comerciales los datos médicos que recolectó

Hasta ahora, tras buscar cómo se pronuncia una palabra determinada, se podía clicar en el altavoz y escuchar la misma; ahora, gracias a esta nueva funcionalidad, también se puede mejorar la pronunciación porque al decir la palabra en el micrófono del teléfono recibiremos una respuesta que nos dirá, si es necesario, qué es lo que debemos corregir en la pronunciación.

Para ofrecer esta nueva función, la tecnología de reconocimiento de voz procesa las palabras habladas separándolas en fragmentos de sonido individuales y después, a través del aprendizaje automático, cruza nuestra pronunciación con la pronunciación correcta.

En cuanto a las imágenes, Google recuerda que estas resultan muy útiles para comprender el significado de las palabras y además ayudan a memorizarlas.

Nota relacionada: Google confirma que suspendió polémico programa de reconocimiento facial

A partir de hoy, cuando se busque la traducción de un término o su definición, se verán unas imágenes que ayudarán a ponerlo en su contexto: esto puede resultar muy útil con palabras que tienen múltiples significados, como “sello”, o con términos como “aguacate” que no son de uso común en todos los idiomas o países.

Puesto que no todas las palabras pueden representarse fácilmente con una imagen, la compañía ha empezado por los sustantivos y poco a poco irá incorporando imágenes al resto.

“Esperamos que con la ayuda de estas nuevas funcionalidades el ejercicio de practicar, visualizar y recordar nuevas palabras resulte más creativo y eficaz”, afirmó Google, que en el futuro incorporará a ellas más idiomas, acentos y países.

Más contenido de esta sección
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
La influencer estadounidense Emilie Kiser perdió a su hijo de 3 años que falleció tras un accidente doméstico.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.