07 nov. 2025

González Vaesken sería el candidato de los colorados en CDE

Ante el panorama electoral que se viene, el ex gobernador Roberto González Vaesken sería uno de los candidatos colorados en Ciudad del Este, mencionó la diputada Rocío Abed.

Roberto González Vaesken.png

Roberto González Vaesken fue gobernador y podría volver al ruedo.

El Poder Ejecutivo aún no designa oficialmente al interventor, ni para Asunción ni para Ciudad del Este.

Al respecto, la diputada de Honor Colorado Rocío Abed dijo que como ciudadana espera que el interventor cumpla la mejor función y cuestionó: “Esa historia de querer culpar a los Zacarías Irún en vez de mostrar las pruebas por todas las denuncias”.

Aclaró que no tiene un interés particular. “Yo no soy candidata, nadie en mi familia es candidata. Y tratan de polarizar el tema como si fuera una guerra”, expresó.

Señaló que ninguna denuncia proviene de los Zacarías Irún, ninguna presentación.

Rocío Abed

La diputada Rocío Abed confirmó que Roberto González Vaesken está en conversaciones para ser el candidato a intendente de CDE.

Foto: Renato Delgado

“Nosotros no impulsamos el informe de la Contraloría, por supuesto que esperamos el mejor trabajo, con transparencia y con profesionalismo por parte del interventor para que realmente demuestre que todo lo que el contralor menciona en sus informes realmente carecen de sustento o que presente todo lo que dice la Contraloría que falta”.

Ante la posibilidad de que Roberto González Vaesken sea el candidato colorado para la Intendencia de Ciudad del Este, informó que el político dijo que está interesado, y aparentemente ha conversado con los líderes, con el líder del movimiento, con el presidente, y el vicepresidente.

“Pinta bien. Aparentemente, hay interés de parte de él y se presenta como una figura interesante para estas elecciones que se vienen”, expresó.

Más contenido de esta sección
Roberto González Vaesken, candidato colorado a intendente de Ciudad del Este por el Partido Colorado, sorprendió por no realizar un acto de cierre de campaña como se acostumbra en cada elección. En tanto que envió un mensaje a los casilleros del mercado de que no serán afectados si gana los comicios, desde un avión privado.
Tras la promulgación de la ley que crea el Instituto Superior de la Academia Legislativa (ISAL), la Cámara de Senadores suscribió un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
El senador Walter Kobylanski negó que su idea de sortear parte de su salario cada mes sea populista. Dijo que le preguntó a la inteligencia artificial para salir de dudas, pero que la decisión ya la había tomado “de corazón” antes de hacer esta consulta.
Colorados ni liberales tienen los votos necesarios para elegir al próximo presidente de la Junta Municipal. En medio de la indefinición no se realizan las sesiones del organismo de la ciudad con más pobladores del Departamento Central.
Pese a que el Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un departamento interno de lavandería, hay una licitación en curso de G. 160.000 millones para tercerizar el servicio y contratar a una empresa privada.
Neighpart fue adjudicada para la provisión de servicios de evaluación y clasificación instantánea de pacientes en el IPS Área Central. El monto máximo del contrato es de G. 35.000 millones.