05 nov. 2025

González Macchi declaró bajo aumento de patrimonio, pero alto de ingresos

Entre las declaraciones juradas de bienes de los ex presidentes, aparece la de Luis González Macchi, quien asumió tras la renuncia de Raúl Cubas Grau. Su patrimonio creció poco en cinco años, pero sus ingresos lo hicieron exponencialmente. También dijo que sus pasivos casi desaparecieron.

Retirado. Descansando en su vivienda, sin dejar de conversar con  ex dirigentes, pasa sus días Luis Ángel González Macchi.

Luis González Macchi asumió en reemplazo de Luis Cubas Grau.

Luis González Macchi, ex senador y ex presidente de la República, declaró en 1998 y 1999 un patrimonio de G. 4.067 millones, que subió en G. 800 millones a su salida del Palacio de López, en 2003. Esto resulta en un incremento de en torno a 20%.

En el apartado de detalle de ingresos, sin embargo, se tiene un salto importante. De G. 17 millones en 1998, pasó a G. 518 millones en 2003, un aumento de casi 3.000%.

Llama la atención que el ex mandatario presentó cuentas idénticas por dos años consecutivos y que su pasivo, desde 1998 a 2003, se redujo de G. 180 millones a solo G. 15 millones, una caída de 90%.

El también ex legislador, en julio de 1998, aseguró en su declaración jurada tener cuentas a pagar en entidades bancarias por más de G. 170 millones, mientras que para agosto de 2003 tenía una tarjeta de crédito de Amambay con una obligación de G. 3 millones y otra cuenta con Interbanco, de G. 11 millones.

Nota relacionada: Corte dispone que las declaraciones juradas de funcionarios del Estado sean públicas

De su activo “desaparecieron” su vehículo Toyota Corona de 1995 (el único que declaró como suyo) y su ganado, por valor de G. 300 millones; pero sus depósitos en bancos pasaron de poco más de G. 30 millones a más de G. 50 millones, “apareciendo” cuentas por cobrar de casi G. 400 millones.

Las declaraciones juradas de González Macchi son avaladas por el que era su escribano de confianza, Jorge Fernández Zaván, cuyo nombre tomó notoriedad pública por un cobro supuestamente irregular de USD 500.000 en el traspaso de privatización de la ex telefonía estatal Antelco a la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco). El profesional falleció en 2017.

La Contraloría General de la República (CGR) publicó este miércoles más de 2.000 DDJJ por mandato de la Corte Suprema de Justicia. Los documentos que ya están a disposición de la ciudadanía son desde 1998 hasta 2017.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos a policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.