01 sept. 2025

González Daher no resiste la presión ciudadana y presenta renuncia al Senado

El colorado Óscar González Daher, finalmente, presentó este miércoles su renuncia a la Cámara de Senadores, ante su inminente destitución del Congreso. La fuerte presión ciudadana hizo que varios parlamentarios retiren su apoyo al político luqueño investigado por la Justicia.

Óscar González Daher 12.JPG

La Cámara de Senadores aceptó la dimisión de Óscar González Daher, quien sucumbió ante la fuerte presión ciudadana.

Dardo Ramírez

Tras un par de meses de resistencia, Óscar González Daher no tuvo otra opción que presentar su renuncia como senador de la República. La comunicación oficial fue realizada por el senador Juan Darío Monges.

El que suscribe, Óscar González Daher, senador nacional, se dirige a usted y por su intermedio a donde corresponde a fin de presentar mi renuncia al cargo de senador de la Nación”, refiere el escrito entregado en mesa de entrada de la Cámara Alta.

Monges expresó que González Daher no tiene ningún interés en escudarse en sus fueron ni huir de cualquier investigación.

“Corresponde (aceptar la renuncia). Hay que tener una sensibilidad. Él presenta una renuncia y deja de tener fuero. Se pone a disposición de la Justicia, eso es un acto de grandeza”, refirió a los medio de prensa.

Con respecto a los escraches ciudadanos, expresó que todos tienen derecho a manifestarse y mostrar su descontento; no obstante, dijo que también existe un límite. “Qué temor podemos tener (de los escraches ciudadanos) si cualquiera puede gritar”, puntualizó.

La fuerte presión ciudadana, sumada a nuevas investigaciones del Ministerio Público, hacía inminente que el parlamentario enfrente otra vez un proceso de pérdida de investidura.

Con esta decisión, González Daher quiere evitar ser nuevamente destituido del Congreso, tal como ocurriera en el periodo legislativo anterior, cuando el congresista se convirtió en el primero en ser expulsado durante la era democrática.

Las manifestaciones diarias frente a la casa del político luqueño hicieron que sus colegas le retiren su apoyo, incluso, hasta sus compañeros integrantes de la bancada de Honor Colorado.

Más detalles: Honor Colorado espera que González Daher demuestre su inocencia

El parlamentario del movimiento Honor Colorado Javier Zacarías Irún anunció horas antes, a través de su cuenta de Twitter, sobre la renuncia de su correligionario e indicó que todos sus otros colegas involucrados en casos de corrupción deben dar un paso al costado.

Un grupo de personas llegó a manifestarse también frente a la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, solicitando ayuda internacional para colaborar con las investigaciones en torno al cuestionado González Daher.

El parlamentario luqueño se vio involucrado en el caso de la inmobiliaria Príncipe di Savoia SA, investigada por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión de impuestos.

5001895-Libre-371135220_embed

Así también, tiene cuentas pendientes con la Justicia luego de que saliera a la luz una serie de audios filtrados, lo que reveló cómo operaba desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ente que presidía.

Lea más: Zacarías Irún anuncia renuncia de González Daher

Sesión extra para pérdida de investidura

Las bancadas opositoras también oficializaron este miércoles el pedido de una sesión extraordinaria para trata la pérdida de investidura del senador Óscar González Daher.

Los senadores ahora deberán decidir si aceptan la renuncia presentada por el legislador o le imponen una sanción política mayor, es decir, aprueban retirarle su investidura.

El presidente de la Cámara de Senadores, Silvio Ovelar, tiene 48 horas para convocar a la sesión extraordinaria.

Para expulsar a González Daher del Senado se requieren 30 votos, por estar vigente la ley de autoblindaje. En principio, se superaba ese número, pero ante este nuevo escenario (la dimisión del senador) se deberá aguardar el resultado final.

Más contenido de esta sección
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.
La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.