19 abr. 2025

Golpe al ruido: Retienen 73 motos y multan a 78 conductores en operativo contra la polución sonora

La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.

motos.jpg

Un total de 73 motocicletas fueron retenidas por los intervinientes en Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

El procedimiento se realizó sobre la avenida San José, en inmediaciones de un conocido local de ventas de hamburguesas, sitio que se convirtió en escenario de un riguroso operativo contra la polución sonora en Ciudad del Este. Se trata de la zona baja límite entre los barrios San José y San Isidro.

La intervención estuvo a cargo de la Municipalidad, a pedido del Ministerio Público, que dejó como saldo la retención de 73 motocicletas y la aplicación de 78 multas a conductores por infringir las normativas de emisión sonora.

El despliegue, que involucró a la Policía Nacional, la Fiscalía, la Policía Municipal de Tránsito y la Dirección de Gestión Ambiental, tomó por sorpresa a decenas de motociclistas que circulaban por la zona, muchos de ellos con escapes modificados o sin silenciadores, que generaban un ruido estridente que desde hace tiempo viene alterando la tranquilidad de la zona.

Desde la Dirección de Gestión Ambiental recalcaron que no se trata de una persecución, sino de hacer cumplir la ley y devolverle a la ciudadanía el derecho a vivir sin contaminación acústica. Las motocicletas fueron subidas al camión municipal y llevadas hasta el corralón.

La operación forma parte de un plan más amplio que busca mejorar la calidad de vida urbana y establecer un precedente claro: La polución sonora ya no será tolerada como una simple falta menor, según la Municipalidad.

Desde la comuna adelantaron que estos controles seguirán en distintos puntos conflictivos de la ciudad, especialmente los fines de semana, cuando el ruido se vuelve insoportable para vecinos y comerciantes.

Para muchos residentes de la zona, el control llegó como un alivio.

“Hace meses no podíamos dormir tranquilos. Cada noche parecía una carrera de motos”, expresó doña Teresa Barrios, vecina del barrio, agradecida por la intervención.

Más contenido de esta sección
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
Un joven al mando de una camioneta terminó volcando y chocando contra otros tres vehículos sobre la ruta PY01 del distrito San Miguel, Departamento de Misiones. Hubo heridos y daños materiales.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.