16 jul. 2025

Gobierno ve difícil detener la suba de productos y combustibles

Integrantes del Equipo Económico del Gobierno aseguran que no cuentan con la competencia para detener eventuales subas de combustible y precios de la canasta básica.

equipo económico

El Equipo Económico del Gobierno se reunió este viernes en Palacio de Gobierno.

Foto: Gentileza.

Los miembros del Equipo Económico del Ejecutivo repasaron una serie de medidas que serán adoptadas para mitigar el impacto de la sequía y que ya fueron dadas a conocer con anterioridad.

Tras la reunión, los funcionarios del Poder Ejecutivo hablaron sobre varios puntos y fueron consultados acerca de la escalada de precios de la canasta básica y una eventual nueva suba de combustibles.

En ese sentido, el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, afirmó que existen factores externos que golpean a todo el mundo y que son difíciles de contener con medidas locales. No obstante, afirmó que los temas serán abordados en otras reuniones.

Relacionado: Apesa prevé una inminente nueva suba de combustibles

“Hay un contexto exógeno que afecta a los precios del petróleo, una suba muy importante, así como la bajante. La situación se evaluará dentro del Equipo Económico. Hoy queremos conversar con el equipo de Petropar, el Equipo Económico no tiene competencia para establecer precios, eso se define en el mercado, pero se puede evaluar la situación y ver alternativas para mitigar la situación, pero nosotros no definimos precios”, dijo.

Con relación a la disparada de precios de la canasta básica, que podría seguir en la misma racha ante la sequía, el titular de Hacienda dijo que también existen factores internacionales que inciden en los costos de los commodities.

“Hay una situación exógena que no permite contener los precios, así como los commodities del sector agrícola. Es un contexto mundial que un país no puede contener con medidas. El año pasado hubo acuerdos con supermercados y el sector de la carne para estabilizar los precios y, seguramente, volveremos a conversar con ellos. Estos precios son empujes del mercado internacional”, dijo.

Lea más: Sequía provocaría millonarias pérdidas en el 2022, advierte analista económico

Este viernes, Miguel Corrales, titular de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), vaticinó una nueva suba en los precios de combustibles.

Por su parte, el analista económico Amílcar Ferreira señaló que con la sequía se aproximan tiempos difíciles para la economía del país y se vendrán escaladas de precios de alimentos y una alta cotización del dólar.

Más contenido de esta sección
La mujer que este martes fue herida por su ex pareja en una comunidad indígena de Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, está grave y con pronóstico reservado.
Tres delincuentes ingresaron al domicilio de un brasileño y se robaron una camioneta, dinero en efectivo y se llevaron a la pareja ocasional de la víctima. El hecho ocurrió en Zanja Pytã, Departamento de Amambay.
La Policía de España detuvo a 11 paraguayos en Madrid por ser sospechosos de cometer robos domiciliarios actuando con mucha violencia. Los detenidos hablaban en guaraní para no ser entendidos.
El suboficial Óscar Filártiga en principio estaba designado como apoyo para custodiar un partido de la Liga Ovetense, pero luego pidió a sus superiores ser sustituido porque debía integrar el equipo titular del Club 11 de Setiembre. El agente no cometió ninguna irregularidad, aclararon las autoridades.
El psicólogo Osvaldo González cuestionó que la culpa del horrendo crimen de tres mujeres en Capiatá recaiga sobre una de las víctimas y no sobre el victimario, en este caso, pareja de la mujer y ex presidiario.
El diputado Hugo Meza (ANR-HC) explicó que se decidió postergar el proyecto para volver al horario anterior, luego de una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, quien le transmitió la intención de promover una “solución más integral y consensuada”.