14 nov. 2025

Apesa prevé una inminente nueva suba de combustibles

El titular de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), Miguel Corrales, afirmó este viernes que esperan la comunicación oficial de los importadores respecto a una nueva suba en los precios de los combustibles.

combustible.jpg

El precio de todos los combustibles aumentan G. 400 desde las 00.00 de este viernes.

Foto: Archivo UH.

“Estamos viendo las noticias respecto a las importadoras y distribuidoras. Nosotros somos tomadores de precios y nos preocupa el comunicado de los importadores, esto afecta a las ventas”, dijo Miguel Corrales en comunicación con Monumenal 1080AM.

Corrales explicó que este viernes los importadores de combustibles se reunirán con representantes del equipo económico del Gobierno de manera a ver qué acciones se pueden tomar. Los proveedores hablan de una variación de hasta el 70% en el precio internacional del crudo.

El presidente de Apesa expresó además su preocupación por el aumento del contrabando de combustible desde Argentina, en atención a que el precio es incluso hasta G. 2.000 menos por litro.

Lea también: Combustibles suben de precio al inicio de año

“Otra cosa que preocupa al sector es el contrabando de combustibles, hasta en las redes sociales se ofrecen. Se vende al costado de la ruta e incluso algunas empresas reciben en sus tanques”, denunció.

El empresario del rubro señaló que en la localidad de Nanawa se vende combustible de contrabando a plena visa de todos, pero las autoridades no accionan. Advirtió que esta modalidad no solo arriesga a descomponer los vehículos, sino su venta al costado de la ruta arriesga a los conductores.

Durante el 2021, los combustibles subieron de precio en promedio G. 1.800 por litro, golpeando duramente a los bolsillos de los consumidores.

En el mes de diciembre, los emblemas se sumaron a una baja de precios forzados por una promoción de Petropar pero este espejismo solo duro hasta el último día del año pasado.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.