26 jul. 2025

Gobierno revoca renovación de licencias de casinos de Alto Paraná e Itapúa

La Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) comunicó que finalmente serán revocadas las resoluciones que renovaban las licencias por 10 años de dos casinos de los departamentos de Alto Paraná e Itapúa, tras una reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes.

Casino Acaray

La decisión afecta a las resoluciones 40/2018 y 41/2018, por las que se disponía la renegociación del contrato de explotación con las empresas Azar Internacional SA, que maneja el Hotel Casino Acaray de Ciudad del Este, y la firma Casinos Paraguayos SA, que tiene a su cargo el casino Carnaval de Encarnación.

El comunicado de la institución se da a conocer luego de la publicación de Última Hora de este martes sobre la renovación de las licencias por 10 años más, con una prórroga que se autorizó con siete años de anticipación.

Leé más: Antes de irse, Gobierno renueva la licencia de dos casinos por 10 años


El anuncio hizo, además, que la Contraloría General de la República se aprestara a abrir una investigación sobre el caso, informó el periodista Miguel Benítez.

La determinación no fue consultada con el equipo de transición del presidente electo Mario Abdo Benítez, lo que causó molestia en el entorno del futuro mandatario. Juan Ernesto Villamayor alertó que tras la instalación del nuevo gobierno, estas licencias serían anuladas por violar la ley.

El coordinador del equipo de transición explicó además que las licencias no debieron ser renovadas automáticamente ya que debe existir un llamado a licitación.

Óscar Portillo, presidente de la Conajzar, defendió la resolución del directorio de la institución y comentó que la renovación con mucho tiempo de anticipación es un trámite que ya se estaba haciendo con normalidad.

“Ellos tienen un canon fijo que están pagando, en el caso de Azar Internacional, es de G. 402.035.403 mensuales, y Casinos Paraguayos, G. 74.880.506. Cuando termine la concesión (2025) van a tener un 15% de aumento, más una serie de condicionamientos. Primero es que terminen su contrato y si cumplen con todos los condicionamientos recién entra a regir”, detalló.

Más contenido de esta sección
El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) promovió este viernes una manifestación frente al Ministerio Público, en Asunción, para criticar la falta de postura con relación a los casos de violencia contra la mujer registrados recientemente.
Un grupo de 18 ciudadanos paraguayos fueron rescatados de una situación de explotación laboral extrema en una plantación de mandioca, en una zona rural del estado de Paraná, Brasil. Las víctimas vivían y trabajaban en condiciones que las autoridades brasileñas calificaron como similares a la esclavitud.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al asesinato de la niña Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros, Caazapá. Fue durante su discurso en Encarnación este viernes.
El adolescente, hermano del sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, que había desaparecido entre la noche del jueves y la mañana del viernes, se entregó nuevamente en horas de la tarde.
Una columna de la Compañía Paraguaya de Telecomunicaciones (Copaco) quedó totalmente destruida tras ser chocada por un vehículo de una marca lujosa. 15 días después del hecho, el poste no fue reparado y eso despertó la indignación de los vecinos en Fernando de la Mora, zona norte.
El templo de Santa Rosa de Lima, ubicado en Santa Rosa, Departamento de Misiones, volverá a abrir sus puertas este viernes.