El propio presidente Santiago Peña realizó el anuncio, a través de las redes sociales, con el flyer que contiene la lista de los nuevos precios de Petropar, que entra en vigencia a partir de esta fecha 11 agosto.
Esta medida se dio en medio de una evaluación que se encontraba realizando el Gobierno, de acuerdo con lo que anunció en los últimos días el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, en el marco de la reciente disminución en la cotización del dólar en el mercado local y la estabilidad de los precios internacionales del petróleo.
En principio, se habló de una reunión previa que se debía realizar entre este lunes y martes, pero el Ejecutivo, de forma inmediata, tomó la decisión de reducir G. 250 los precios de combustibles.
Lea más: Gobierno evaluará reducción de precios de los combustibles
Cuidar el bolsillo de los paraguayos es nuestro compromiso. Bajamos - 250 guaraníes todos los combustibles. Cada reducción son más oportunidades para el trabajo y más fuerza para mover el país hacia adelante. pic.twitter.com/3mWOruyH36
— Santiago Peña (@SantiPenap) August 11, 2025
Hace menos de dos meses, el 21 de junio pasado, los emblemas privados implementaron un aumento en los precios de sus combustibles, con incrementos que oscilaron entre G. 700 y G. 850 por litro.
Según argumentaron, la situación fue debido a la presión de los precios internacionales del petróleo por conflictos en Medio Oriente y fluctuaciones en el mercado global.
Posteriormente, Petropar también se sumó al reajuste de G. 380 por litro para todos sus combustibles, considerando la misma coyuntura.