18 sept. 2025

Gobierno pretende acelerar la implementación del cáñamo en el país

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, lideró este lunes una reunión interinstitucional en la que se abordó el cultivo y procesamiento del cáñamo en el país. El Gobierno expresó su intención de acelerar los procesos para su implementación en el Paraguay, según informó el titular del MAG.

Cáñamo.png

El cáñamo y la marihuana son plantas muy parecidas, solo les diferencia la cantidad de tetrahidrocannabinol

Foto: semillasdemarihuana.com

La reunión celebrada en el Palacio de Gobierno contó con la presencia de representantes de los agricultores, gremios interesados en el procesamiento del cáñamo, del Ministerio de Salud, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Industria y Comercio (MIC) y del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Una vez concluida la reunión, el ministro de Agricultura y Ganadería, Moisés Santiago Bertoni, informó que el Gobierno expresó su intención de que se aceleren los procesos para la implementación del cultivo en el país.

El titular del MAG explicó que actualmente se realizan ensayos agronómicos y cultivos pilotos de modo a intensificar su cultivo en el país.

Lea más: En foro destacan el potencial del cáñamo en el país

“En base a esto se intensificarán los cultivos con los pequeños productores desde el mes de marzo. En el caso de los productores interesados, habrá un registro y habrá una georreferencia. Los mismos serán vinculados con las empresas procesadoras”, afirmó.

El funcionario del Ejecutivo aseguró que la intención es que el Paraguay procese fibra, fibra textil, granos, semillas y extractos vegetales del cáñamo para su posterior exportación a EEUU y Europa.

Bertoni explicó que el Gobierno buscará que los productores firmen un contrato con las industrias de modo a garantizar el mercado para estos productos.

“Hablamos de un proceso gradual y dependerá de la demanda. Queremos que el producto no tenga problemas de comercialización (…). La expectativa es muy grande y este puede ser un cultivo muy importante para los productores”, dijo.

Relacionado: Healthy Grains hace historia en el país con el primer embarque de cáñamo

El cáñamo es una planta de características similares a la marihuana con una alta demanda en Estados Unidos, Europa y otras regiones.

El cultivo de esta planta podría significar un importante ingreso para los pequeños agricultores del país y su venta asegurada podría hacer que los labriegos reemplacen el cultivo ilegal de marihuana por el cáñamo.

Más contenido de esta sección
El cambista que rescató a un conductor que, junto con su vehículo, terminaron en aguas del río Paraná, relató cómo fue al auxilio del hombre.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.