19 jul. 2025

Gobierno presentó nueva versión de reforma del Servicio Civil

29515340

Reclamos. Presentan nueva ley de funcionarios públicos.

Gentileza

A siete meses de iniciarse una mesa de trabajo con diferentes sectores de sindicatos de funcionarios públicos, el ministro del Ministerio de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, presentó la nueva versión del Proyecto de Ley “De la función pública y de la carrera del Servicio Civil”, ante la Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo del Senado.
Las modificaciones presentadas hacen a artículos que tienen que ver con ámbito de aplicación, estabilidad laboral, evaluación de desempeño, derechos colectivos, carrera del servicio civil y contrato de empleo público.

Cabe mencionar que este proyecto se trata de una de las principales reformas que intenta pasar el Gobierno de Santiago Peña y pretende iniciar un sistema de jerarquización del funcionariado público.

La primera versión fue presentada el 13 de febrero y a partir de allí se inició un diálogo con representantes de varios sectores como gremios, centrales de trabajadores, organizaciones de la sociedad civil y empresariales, así como la participación en audiencias públicas convocadas por representantes del Honorable Congreso Nacional.

De igual modo, el MEF habilitó en su portal web un espacio para que la ciudadanía pueda participar de la construcción del documento y aportar sus comentarios u observaciones sobre el mismo.

Desde la cartera señalan que la nueva propuesta recoge las preocupaciones comunes que se han identificado, hay otras que no se han incorporado, por un lado, porque algunos de los temas planteados no son materia del presente proyecto, como ser los relacionados a la seguridad social, u otros sobre los que el equipo jurídico ha determinado que debían ser mantenidos conforme a la redacción de febrero 2024.

En tal sentido, en seguimiento de las preocupaciones comunes levantadas por las diferentes representaciones sindicales, gremiales y de las centrales de trabajadores, las principales modificaciones buscan dar una alternativa a estas preocupaciones.

Más contenido de esta sección
Para el economista José Carlos Rodríguez, de Cadep, si bien la economía paraguaya está experimentando un crecimiento y se pueden destacar algunos números positivos presentados en el último informe del Gobierno, también están creciendo la desigualdad y el crimen organizado.
Rehabilitan 6,3 kilómetros de vía en Mariscal López con inversión de G. 54.087.089.570.
El presidente Santiago Peña señaló que las negociaciones para evitar un paro del transporte público continúan. En tanto, afirmó que desde el Gobierno ya están “preparados” para afrontar una eventual huelga. La ministra de Trabajo, por su lado, adelantó que no descarta suspender la medida por un periodo para continuar con las negociaciones.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que ayer, jueves, intervino varias conexiones irregulares en Saltos del Guairá.
Durante los primeros 14 días de julio, el volumen de compras realizadas por turistas extranjeros en Paraguay a través de tarjetas de crédito y débito alcanzó aproximadamente los USD 21 millones, según datos proporcionados por Bancard a la Senatur. Esta cifra representa un incremento del 116% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El Poder Ejecutivo autorizó nuevos aumentos o cambios en el PGN 2025, beneficiando a entidades como la UNA, la Procuraduría General de la República, la Gobernación Central, el MAG y el MEF.