07 ago. 2025

Gobierno presenta ambicioso plan de lucha contra la corrupción y a favor de la transparencia

Autoridades del Poder Ejecutivo presentaron este miércoles un ambicioso Plan Nacional de Integridad, Transparencia y Anticorrupción que será impulsado desde 2021 al 2025. Se espera el inicio de acciones en el próximo año.

plan nacional anticorrupcion.jpg

El Plan Nacional de Integridad, Transparencia y Anticorrupción fue presentado este miércoles en el Palacio de Gobierno.

Foto: Gentileza.

El Plan Nacional de Integridad, Transparencia y Anticorrupción fue presentado este miércoles en el Palacio de Gobierno ante las autoridades nacionales.

El documento fue un trabajo realizado por los tres poderes del Estado, Ejecutivo, Legislativo y Judicial con apoyo técnico y financiero del Programa de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo de la Democracia y Gobernabilidad para América.

El ministro de la Secretaría Nacional Anticorrupción, René Fernández, explicó que el plan cuenta con seis ejes estratégicos, los cuales fueron establecidos a través de 18 objetivos y 78 acciones.

El plan busca impactar en aspectos como la transparencia, el acceso a la información y participación ciudadana; desarrollo del sistema de la cultura de la integridad, función pública, idoneidad y mérito.

También se enfoca en el marco de control de las compras públicas y sistemas internos y riesgos; capacidad de investigación y sanción del Estado frente a actos de corrupción y gestión en las comunicaciones y en acciones del plan.

Puede interesarle: Iglesia condena actos de corrupción en pandemia

“El desafío realmente está en la implementación de estos objetivos y acciones, y se tiene previsto un primer plan de acción entre el 2021 y 2022, en donde van a ser priorizadas acciones estratégicas que surgen de este plan”, expresó el ministro durante la presentación del documento.

Fernández informó que el seguimiento de las acciones se registrará mensualmente con base en el informe de las instituciones vinculadas y una retroalimentación permanente del plan.

“Creemos que el éxito de un plan nacional puede partir de un gran consenso de los actores claves y un diálogo que no esté motivado por personalismos, ni exclusiones, y creemos que este plan es una propuesta para llegar a cumplir objetivos superiores y es una señal política clara para atender el problema transversal de la sociedad”, manifestó.

Por su parte, el jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, destacó la participación de los diferentes sectores y consideró que el mayor desafío será la internalización del plan, donde todos los ciudadanos, políticos e instituciones son responsables.

Día Internacional contra la corrupción

La presentación de la propuesta se realizó también en coincidencia con la recordación del Día Internacional contra la Corrupción establecido por las Naciones Unidas para cada 9 de diciembre, en todo el mundo.

Además, el Gobierno anunció el proyecto tras la celebración de la Virgen de Caacupé, donde la Iglesia lanzó una misiva cargada de condena a los actos de corrupción y a la narcopolítica. El mensaje fue dirigido a autoridades que aprovechan la agenda de la pandemia para sostenerse impunes en la política partidaria.

Más contenido de esta sección
Una joven oriunda de Belén denunció que fue víctima de un intento de abuso sexual por parte del mismo médico que fue denunciado en Puerto Casado.
Una docente, diagnosticada con cáncer desde el año pasado, denunció que fue víctima de la mafia de los pagarés. La mujer cobra solo el 50% de su salario debido a los descuentos que le aplican por un préstamo que realizó en el 2014.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.
La densa neblina de este miércoles afectó significativamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, impidiendo la llegada de aeronaves a la estación aérea y retrasando el despegue de vuelos programados para Panamá y España, respectivamente.
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.