29 sept. 2025

Gobierno necesita resultados urgentes contra el EPP, asegura ministro de Defensa

Para el ministro de Defensa Diógenes Martínez se necesita, en forma urgente, obtener mejores resultados en la lucha contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Incluso planteó la posibilidad de recuperar a algunos de los secuestrados antes de la Navidad.

Diogenes Martínez.jpg

El ministro de Defensa, Diógenes Martínez. | Foto: Archivo

El secretario de Estado calificó de lamentable la situación actual en el plano de seguridad interna, ante la creciente ola de asaltos, y espera un cambio con el nuevo ministro del Interior, Tadeo Rojas, quien reemplaza en el cargo a Francisco de Vargas.

Pero aseguró que el tema más preocupante es la lucha contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), en la zona Norte del país, porque considera algo sistemático, antiguo y casi institucionalizado.

“Estamos haciendo todo lo posible; en los próximos meses vamos a tener más instrumentos para combatirlos más eficientemente”, expresó a la emisora 780 AM.

El ministro Diógenes Martínez habló de la necesidad de tener mejores resultados en forma urgente; es más, dijo que sería bueno recuperar a los secuestrados antes de la Navidad y lograr la detención de algunos de los miembros del grupo armado.

“Mientras no ocurra eso, no estamos bien en seguridad”, afirmó en forma tajante el titular de Defensa Nacional.

Hasta el momento están privados de su libertad el suboficial Edelio Morínigo (857 días), Abrahán Fehr (458 días) y Franz Wiebe (104 días).

Así también, explicó que el cambio del comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), donde el coronel Julio Gerardo Brugada Brizuela reemplazó al Gral. José Ramón Alvarenga, forma parte de la reestructuración general que suele darse cada fin de año.

EPP
Más contenido de esta sección
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) denunció la “criminal agresión” sufrida por María Graciela Sánchez y su hija por parte de agentes del Grupo Lince tras la manifestación del domingo en Asunción convocada por la Generación Z.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.
Un hombre golpeó a un funcionario del Hospital Distrital de Hernandarias porque exigía atención inmediata para su pareja.