07 sept. 2025

Gobierno de México mantiene contacto con abogados de Assange para asilo

Los abogados del periodista australiano Julian Assange, a quien las autoridades de Estados Unidos buscan juzgar por las graves revelaciones de su portal WikiLeaks, se mantienen en comunicación con el Gobierno mexicano y conocen su ofrecimiento de asilo, reveló este martes el canciller Marcelo Ebrard.

López Obrador.jpg

En enero del 2020, López Obrador ya tendió la mano a Asssange y le ofreció asilo.

Foto: EFE.

“Sí, tenemos comunicación con ellos”, apuntó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), al ser cuestionado al respecto durante la rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional. Ebrard refirió que aunque los abogados de Assange están informados sobre el ofrecimiento de asilo por parte de México hacia el activista, “en este momento procesalmente no podrían tomar esa opción, es un tema de procedimiento”, dijo.

No obstante, enfatizó que en cuanto haya cualquier cambio en el tema lo informarían “inmediatamente”.

Respecto a la carta que envió López Obrador a Donald Trump (2017-2021) antes de que este dejara la presidencia de Estados Unidos, reiteró que la misiva buscaba fijar la posición del Gobierno de México, “particularmente la del presidente López Obrador en favor del asilo”.

Nota relacionada: “Tribunal da la razón a EEUU y dicta que Assange puede ser extraditado

Aunque López Obrador había prometido que este lunes se daría a conocer el contenido de la carta, hasta ahora no se ha divulgado públicamente.

Assange está en prisión preventiva en una cárcel de Londres, a la espera de su posible extradición a Estados Unidos, la cual fue autorizada por la Justicia británica, el pasado 10 de diciembre, aunque su familia ya anticipó en su día que recurriría la decisión.

Las autoridades estadounidenses lo acusan de una veintena de delitos por las informaciones y documentos que filtró en su portal WikiLeaks, en los que expuso graves abusos cometidos por las tropas de Estados Unidos en las guerras de Irak y Afganistán.

Lea también: “Assange sufrió un pequeño derrame cerebral en la cárcel

Assange estuvo detenido inicialmente en el 2010 a instancias de Suecia por un caso de supuestos delitos sexuales después desestimado.

Entre 2012 y 2019 se refugió en la Embajada de Ecuador en Londres, hasta que en abril de ese año lo arrestaron por una orden de extradición de Estados Unidos, después de que el Gobierno de ese país latinoamericano le retirara la condición de asilo político.

En enero del 2020, López Obrador ya tendió la mano a Asssange y le ofreció asilo.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.