08 oct. 2025

Gobierno sobre marcha campesina: “No serán más de 4.000 personas”

El viceministro de Ganadería, Marcos Medina, resaltó este miércoles que la Policía Nacional estima una participación en la marcha campesina de no más 4.000 personas, con lo que deduce “que la mayoría apoya la gestión del Gobierno” de Horacio Cartes.

marcha.jpg

Foto: Captura, Telefuturo.

“Tenemos más de 230.000 productores en el país, si llegan a participar 4.000 quiere decir que estamos teniendo más de un 98% de aceptación teniendo en cuenta las estadísticas. Esto es fruto de un trabajo que se está haciendo desde el gobierno”, aseguró Medina, refiriendo que de acuerdo a las estimaciones de la Policía Nacional, la convocatoria no pasaría de las 4.000 personas, informó Telefuturo.

De la misma manera, el viceministro detalló que existen aún muchas deudas pendientes pero que “el Estado está apostando a la agricultura familiar, al pequeño productor”.

SITUACIÓN CRÍTICA. Por otra parte, Juan Ovelar, de la Federación Nacional Campesina, dijo que ellos no plantean mejoras solo para la Federación, sino para el desarrollo de todo el país, para que alguna vez exista trabajo de calidad, “ya que la situación en el campo no es fácil”.

La 23ª marcha campesina se realizará este jueves, y partirá, como cada año, del ex Seminario Metropolitano y tendrá como destino las plazas cercanas al Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
La ex senadora y presidenta del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, anunció este martes que desde el PDP apoyarán a Soledad Núñez para la Intendencia de Asunción en el 2026.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, por presunta portación ilegal de armas y producción de riesgos comunes.
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.