05 oct. 2025

Fepasa afirma que tren de cercanías será 100% eléctrico: ¿Cuál es el principal inconveniente?

Facundo Salinas, presidente de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), señaló que ya es una decisión tomada que el tren de cercanías sea 100% eléctrico y que la intención es implementarlo bajo el gobierno de Santiago Peña.

Tren de cercanía.jpeg

El proyecto de la línea del tren de cercanías tiene un total de 44 kilómetros.

Foto: MOPC

Facundo Salinas, presidente de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), conversó con radio Monumental 1080 AM sobre el proyecto de ley que establece disposiciones especiales y de financiamiento para la ejecución del proyecto de tren de cercanías.

El documento tiene que ser tratado en Diputados este miércoles, donde es probable que quede sancionado el plan.

Salinas sostuvo que la idea es implementar este medio de transporte durante el gobierno de Santiago Peña. Señaló también que ya es una decisión tomada la implementación de un tren de cercanías 100% eléctrico.

“Que el tren sea eléctrico ya es una decisión tomada. El modelo financiero lo tenemos que retocar una vez que tengamos los números finales”, enfatizó.

Lea más: Alertan que el tren de cercanías se encamina a ser un megametrobús

En cuanto a la franja de dominio, señaló que cerca del 90% de todo el eje de Ypacaraí a Asunción ya se encuentra liberado.

Principal punto de conflicto

Facundo Salinas reconoció que el principal problema se tiene en la zona que comprende las avenidas de General Santos y Perú.

“En esa franja te diría que hay que encontrarle una solución”, enfatizó.

En este punto, le manifestó a la gente que “no es necesario matarnos entre nosotros y que esto no es un enfrenamiento”.

Detalló que pondrán los planos, la franja de dominio, el histórico y los registros, y de ahí van a ir viendo las diferentes situaciones.

Siga leyendo: Presidente de Fepasa promete implementar el tren de cercanías en gobierno de Santiago Peña

“Estoy abierto en buscar alternativas en este punto, que es el más conflictivo”, puntualizó y refirió que siempre está en discusión el cruce hacia el club Libertad.

A su criterio, la liberación de tierra, cualquiera sea, para infraestructura en Latinoamérica y para Paraguay, es un riesgo alto.

Sobre el esquema de pago, señaló que incluye tres partes: 35% de un banco coreano, 25% de empresas coreanas con capital propio y el resto se empalmará con la generación de deuda contra el flujo del proyecto.

Unos USD 550 millones es el monto de referencia en torno a cuánto financiará la empresa por el tren de cercanías.

Son 43 kilómetros de recorrido que tendrá el trazado de las vías del tren, entre Asunción y Ypacaraí, con siete estaciones.

Más contenido de esta sección
En el marco de la celebración del Día del Camino a nivel nacional, los ciudadanos de Alto Paraguay realizaron una manifestación este domingo para exigir al Estado paraguayo el cumplimiento de las promesas de infraestructura vial vitales para el departamento chaqueño.
La Policía Nacional reportó la incautación de 1.265 kilos distribuidos en varios paquetes que fueron hallados en un puerto clandestino, en una zona ribereña de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. No se encontró ninguna persona en el sitio y no hubo detenidos.
Un moto Bolt habría matado a puñaladas a un presunto delincuente en un intento de asalto. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio Isla Bogado, de Luque, Departamento Central.
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.