“Continúa la guerra diplomática en Paraguay entre Estados Unidos y China. Fuentes de la Cancillería sostienen que agencias de EEUU y Paraguay monitorearán movimientos financieros de los diputados que viajaron invitados a China para evitar posibles aportes a sus campañas políticas”, publicó Heduvan.
La misma recordó que, días antes, EEUU advirtió que retiraría visas a políticos paraguayos cercanos a China. “Tras la presión interna y externa, los oficialistas integrantes de la comitiva cancelaron su viaje. China respondió afirmando que los lazos de Paraguay con Taiwán no conducen a ninguna parte”, expresó la analista.
También recordó que la lista original de los parlamentarios invitados a China era de 15, de los cuales 7 colorados se abstuvieron.
Viaje. Recientemente, ocho legisladores opositores viajaron a la República Popular de China, invitados por dicho país con quien el Paraguay no tiene relaciones diplomáticas.
Los diputados que se encuentran en el país asiático son los liberales Carlos Pereira, Federico Franco, Ariel Villagra, Carlos López, Dalia Estigarribia, Pastor Vera y Roya Torres. Asimismo, Leidy Galeano de Yo Creo.
Los congresistas de la oposición que se encuentran actualmente en China volverán al país el próximo lunes 3 de noviembre.
El año pasado ya otro grupo de parlamentarios había emprendido la travesía de viajar a China.
Participaron del viaje dos legisladores colorados, siete liberales y dos integrantes del tercer espacio.
Entre ellos, estaban Billy Vaesken, Walter García, Pedro Gómez, Alexandra Zena, entre otros. Los legisladores tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el sistema político, económico y social de este país asiático.
Presiones. El congresista oficialista y principal lobbista pro China en la ANR Hugo Meza había reportado presiones que forzaron a colorados a no viajar. Incluso dijo que habían sido amenazados por el Gobierno de EEUU de la cancelación de su visa.
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, también lanzó amenazas a sus correligionarios que no mantengan la línea del Gobierno a favor de Taiwán.
El titular de la bancada colorada oficialista en el Senado, Natalicio Chase, fue consultado acerca de lo que considera a partir de las declaraciones del diputado colorado oficialista Hugo Meza, quien pidió abrir un “debate serio” sobre el establecimiento de relaciones diplomáticas y comerciales entre Paraguay y China Popular, en lugar de Taiwán.
Chase fue categórico y dijo que Meza no tiene autoridad sobre el tema dado que su voz no representa al oficialismo al no pertenecer al mismo. “El diputado Hugo Meza no pertenece a Honor Colorado, por lo que no comparte nuestros ideales”, enfatizó.
Al día siguiente de ser señalado por Chase como alguien que no integra el oficialismo, Meza hizo gala de su amistad con el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, mostrándose cerca en una foto con el precandidato a presidente de la República por Honor Colorado.
El debate sobre un eventual acercamiento entre Paraguay y China Continental sigue generando tensiones dentro del movimiento HC.
Reacción. El Ministerio de Relaciones Exteriores de China instó al Gobierno de Paraguay a reconsiderar su relación diplomática con Taiwán y adherirse al principio de “una sola China”.
La declaración fue realizada por el portavoz Guo Jiakun, quien advirtió que mantener vínculos con Taipéi contradice la tendencia internacional hacia la reunificación.
La posición de Pekín reafirma su interés por reducir el número de aliados diplomáticos de Taiwán.
Paraguay es actualmente el único país de América del Sur que mantiene relaciones oficiales con la isla. El presidente de la República, Santiago Peña, reiteró el pedido en la Asamblea de la ONU para el ingreso de Taiwán al sistema internacional.