10 may. 2025

Gobierno inaugura hospital de Coronel Oviedo, el “más tecnológico y moderno del país”

El Gran Hospital de Coronel Oviedo abrió sus puertas este lunes para beneficiar a más de 600.000 personas con servicios especializados en el Departamento de Caaguazú, con el objetivo de descentralizar el sistema sanitario del país.

Inauguración del Hospital General de Coronel Oviedo

El presidente Santiago Peña inauguró el Hospital General de Coronel Oviedo, que se inició durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.

Foto: Presidente

El presidente Santiago Peña, junto con la primera dama Leticia Ocampos, inauguró el Gran Hospital de Coronel Oviedo, cuya construcción se inició en noviembre del 2021, en plena pandemia del Covid-19.

Se trata de un hospital de 20.000 metros cuadrados (m²) que beneficiará a más de 600.000 personas del Departamento de Caaguazú y ciudades aledañas, según datos del Gobierno.

El hospital está dotado de 160 camas de internación, 20 camas de terapia intensiva, 28 boxes de urgencias, 30 consultorios, seis quirófanos equipados con “alta tecnología”, áreas de rehabilitación y diagnóstico por imágenes.

Nota relacionada: Coronel Oviedo cumplirá el sueño de moderno hospital

Posee un centro productor de sangre, laboratorios especializados, servicios de diálisis y farmacia, además cuenta con un albergue de más de 300 m², cafetería, un helipuerto para emergencias y un estacionamiento con capacidad de 1.000 vehículos.

Desde su perspectiva de gestión, Peña resaltó este hospital como “la política de Estado” que apunta a trascender sus cargos y a “desarrollar” el país.

Incluso afirmó que es la obra sanitaria más grande realizada en el país en los últimos 30 años, desde la construcción del Hospital Nacional de Itauguá.

De acuerdo con sus palabras, el nuevo hospital será de referencia para el país, ya que goza del “mejor equipamiento de todo el Paraguay”.

La finalización de la obra y la provisión de equipos se lograron gracias a la negociación de la tarifa de la energía de Itaipú.

También puede leer: Beto Ovelar critica a Barán por no priorizar cupos cartistas en hospital de Coronel Oviedo

“Esa negociación nos dio los recursos para poder terminar esta obra y hoy ponemos la mirada en los otros siete grandes hospitales que ya están diseñados, financiados y en proceso de licitación para que podamos transformar la salud pública en el Paraguay”, anunció.

El presidente Peña indicó a través de posteos en sus redes sociales que este nuevo hospital es “el más tecnológico y moderno del país”.

La inauguración representa un paso hacia la descentralización del sistema sanitario, el cual enfrenta carencias en cuanto a la desigualdad de cobertura y accesos, infraestructura deficiente, problemas en el abastecimiento de medicamentos, la centralización, escasez de equipos y personal de blanco, corrupción, bajo presupuesto, ente otros aspectos negativos, según señaló el presidente de la República.

Más contenido de esta sección
Los agentes de la Senad frustraron la exportación de un poco más de 1 kilo de cocaína oculta en piezas artesanales de ajedrez, encomienda que tenía como destino Alemania.
Este sábado 10 de mayo, con la edición del diario Última Hora, se presenta la tercera revista dedicada al Papa. En un tiempo de transición para la Iglesia Católica, donde la fe y la esperanza se renuevan, esta edición especial llega para acompañar el pulso de la historia con mirada atenta y corazón abierto.
La Policía Nacional reubicó a los uniformados del Grupo Lince, Montada y de Prevención con el objetivo optimizar recursos y garantizar la seguridad de los visitantes del Parque Guasu desde las primeras horas del día.
Dos agentes de la Policía Nacional interceptaron a un delivery, le solicitaron sus documentos y comenzaron a requisarlo, alegando “un control preventivo en busca de drogas”. Durante el operativo, ocurrido en el Día de Trabajador, se apropiaron de G. 100.000 que tenía en su poder.
Las enfermeras jubiladas víctimas de red de estafa con pagarés se manifiestan frente al Ministerio Público para exigir al fiscal general, Emiliano Rolón, celeridad en la definición de los casos denunciados, para evitar prescripciones e impunidad.
Un adolescente de 17 años disparó a su padre en un episodio de violencia familiar ocurrido en la ciudad de J. Augusto Saldívar. Su madre estaba sufriendo agresiones verbales cuando el joven intervino en su defensa.