25 sept. 2025

Gobierno establece medidas para facilitar compra de medicamentos contra el Covid

El Gobierno anunció este martes la reducción del 90% del impuesto tributario para la importación de medicamentos, vacunas, insumos y reactivos que se necesitan para enfrentar la pandemia del Covid-19.

midazolam.jpg

Se aguarda la llegada de miles de dosis de midazolam y atracurio para abastecer por tres meses al sistema sanitario.

Foto: Archivo ÚH.

Por medio del Decreto 5075, el Gobierno redujo en un 90% la base imponible para los insumos sanitarios que se necesitan para el combate al Covid-19, según confirmó el viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación, Óscar Orué, tras una reunión con el presidente Mario Abdo Benítez.

El secretario de Estado explicó que se tomó la decisión con base a un trabajo coordinado entre Salud Pública y la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma), teniendo en cuenta el faltante de medicamentos en el contexto sanitario.

El impuesto se reduce al 5% para un listado de 79 medicamentos, además de 140 insumos y reactivos.

No pudimos hacer una reducción del 0% porque tenemos que ir al Congreso a solicitar una ley, pero por la urgencia de este tipo de medicamentos se reduce el IVA para todo el sector de medicamentos”, aclaró Orué.

Asimismo, el viceministro mencionó que la disposición está prevista por un plazo que va hasta el 31 de diciembre del 2021, el cual podrá ser prorrogado dependiendo de la situación.

El decreto será publicado en el transcurso del día, de manera a que la disposición entre en vigencia desde este martes.

Queremos que estos productos se vendan con precios justos para el público en general. El Gobierno está haciendo todo el esfuerzo para que los medicamentos puedan ser importados”, agregó.

Puede interesarte: Covid-19: Redes sociales, el lugar donde inundan pedidos de ayuda y despedidas

Durante las últimas semanas, constantes pedidos de medicamentos y camas de internación, inundan las redes sociales y los diferentes medios de comunicación.

Los hospitales públicos se encuentran colapsados y con los insumos más importantes en falta, que posiblemente, reflejan el momento más difícil de la pandemia en Paraguay.

Las drogas más necesitadas para tratar a pacientes con cuadros de Covid son el atracurio y midazolam, productos que están escasez en el sistema de salud en estos momentos.

Más contenido de esta sección
El solitario sicario, que mató a tres paraguayos de varios disparos, apartó a mujeres y niños para realizar perpetrar el ataque durante la tarde de este jueves en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una familia denunció el abigeato y faenamiento de su vaca lechera que se encontraba preñada en el distrito de San Roque González, en el Departamento de Paraguarí.
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neurología Infantil, José Medina, afirmó que no existe evidencia científica que vincule el uso de paracetamol en el embarazo con el desarrollo del autismo, como lo señaló el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Una madre denunció que sus hijas de 9 y 11 años habrían sido víctimas de un intento de rapto a la salida de la escuela en el barrio Tacumbú, de Asunción. Se trata del tercer caso denunciado entre el miércoles y este jueves.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez y el subsecretario de Estado de EEUU para el hemisferio occidental, Christopher Landau, hablaron este jueves en Nueva York, sede de la Asamblea General de la ONU, sobre el fortalecimiento de la cooperación en materia de seguridad regional y la promoción de proyectos de inversión entre ambos países.
Una mujer que tiene un puesto de comida en el barrio Obrero, de Asunción, fue víctima de un ladrón que ingresó en horas de la noche a su local y se llevó prácticamente todo lo indispensable para sostener su negocio. La afectada puso en duda si volvería a abrir su local.