31 ago. 2025

Gobierno entregará kits de alimentos a trabajadores informales

Desde el Gobierno Nacional informaron en la tarde de este miércoles que entregarán kits de alimentos a trabajadores que se vieron afectados en el ingreso diario, ante las medidas de contingencia para evitar la propagación del coronavirus en el país.

CONFERENCIA DE PRENSA.jpg

El anuncio de la entrega de kits de alimentos a los trabajadores fue realizado en una conferencia de prensa en la tarde de este miércoles en el Palacio de Gobierno.

Foto: Gentileza.

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, comentó en una conferencia de prensa realizada en el Palacio de Gobierno que los kits de 40 kilos podrán ser administrados durante 30 días.

Se trata de dos kilos de azúcar, fideo, arroz, harina, sal, poroto, aceite, panificado, carne conservada, jabón de coco de 24 unidades, entre otros y se analiza también incluir leche. Todos los alimentos serán entregados de forma gratuita.

Lee más: Gobierno analiza redestinar royalties hacia Salud

“Las medidas son de alcance nacional, pero quizás tengamos que priorizar algún departamento”, expresó.

Las personas beneficiarias son los paseros de Aduanas, yuyeros, mesiteros, chiperos, lomiteros, actores, músicos, vendedores de empanadas y vendedores informales, entre otros.

Explicó que se identificó un esquema de trabajo a los efectos de enterarse en donde están estos trabajadores.

“Los afectados de hoy no son afectados tradicionales, tenemos trabajadores informales que han visto afectado tremendamente su fuente de ingreso y para lo cual evidentemente no están preparados”, expresó.

Nota relacionada: Covid-19: Gobierno plantea postergar pago de impuestos por dos meses

Dijo que llegarán hasta el Gobierno departamental que va convocar a todas las municipalidades, sin distinción alguna.

“Una vez que estemos sentados los municipios con el Gobierno departamental vamos establecer mesas municipales para identificar dónde están los afectados en ese territorio. Estas mesas van a contar con el apoyo de la Iglesia, de la sociedad civil, de gremios, asociaciones, hasta incluso porqué no, de personas respetadas en la comunidad”, expresó.

Este trabajo en conjunto se realizará para elaborar una lista sobre las personas que se vieron afectadas en cada comunidad.

Te puede interesar: Covid-19: Pilar suspende viajes de transporte público por 10 días

Comentó que se implementa también mucha tecnología, lo cual les dará la transparencia y eficacia para poder implementar de manera transparente y rápida.

Aseguró que lo que buscan es llegar al trabajador que realmente necesita en este momento un apoyo externo a su presupuesto y a su familia.

Roa refirió que aquellos trabajadores que hayan sido despedidos y que presenten su queja al Ministerio de Trabajo también serán asistidos. En ese sentido, se prevé la asistencia inmediata a 300 trabajadores.

11 casos confirmados de coronavirus

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó en la noche de este martes que ya suman 11 casos positivos de coronavirus en el país y hay varios casos sospechosos.

El Gobierno decidió cerrar de forma parcial las fronteras, siguiendo con las medidas para evitar la propagación del Covid-19 en el país y restringir la circulación de personas a pie y en vehículos entre los horarios de 20.00 a 4.00.

Paraguay declaró este lunes el estado de emergencia sanitaria en todo el país, con el objetivo de dar cumplimiento a las medidas de prevención ante el avance del coronavirus.

Más contenido de esta sección
Un joven que iba al mando de un vehículo se involucró en un accidente de tránsito en Ciudad del Este al embestir una vivienda y derribar una columna, para luego abandonar el vehículo en el lugar. Posteriormente, la madre del muchacho apareció para hacerse cargo.
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.