24 nov. 2025

Gobierno elimina Detave y crea nueva coordinación contra el contrabando

Tras detectarse un esquema de cobro de coimas, que derivó en la detención de varios funcionarios del Detave, incluyendo al jefe, el general Ramón Benítez, la institución dejó de funcionar y es reemplazada por una coordinación aduanera.

COIA.jpeg

El Poder Ejecutivo designa a Germán Zonetti como titular de la nueva Coordinación Operativa de Investigación Aduanera.

Foto: Gentileza.

El director de Aduanas, Julio Fernández, anunció este lunes que el Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especializada (Detave) ya dejó de funcionar, de forma definitiva, y que en reemplazo de esta institución se creó la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA), que estará a cargo de Germán Zonetti.

“Ahora estamos en una nueva etapa y con nuevo método de trabajo. Vamos a hacer uso masivo de la tecnología y trabajos de inteligencia”, señaló Fernández durante una conferencia de prensa.

Explicó que el 80% del personal del Detave pasó a disposición de recursos humanos, entre ellos algunos que fueron imputados, incluido el jefe del extinto departamento, el general retirado Ramón Benítez, y el 20% restante fueron derivados para trabajos administrativos.

En otro momento, calificó a Zonetti como una persona “con buenos antecedentes” y que su trayectoria “convenció a todos”.

Puede leer: Titular de Aduanas considera un error la elección de Ramón Benítez

A su turno, el nuevo titular de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera expresó que trabajará con honestidad y compromiso. “Para mí, es gratificante que me hayan tenido en cuenta, y es una gran responsabilidad”, siguió.

Aseveró que, desde su puesto, luchará contra el contrabando, flagelo que trae muchos efectos negativos a la economía del país. Adelantó que van a dejar de lado los puestos de controles fijos y comenzarán a realizar las vigilancias en las principales rutas del país.

Así también, realizarán intercambio de información con los países vecinos, para llevar adelante los trabajos de inteligencia.

Operativo Brillante

Las investigaciones de inteligencia que dieron comienzo al operativo denominado Brillante comenzaron hace algunos meses, en una tarea multiagencial de las autoridades, y terminó con la detención del militar retirado y de otros implicados, entre funcionarios y policías.

Benítez, quien ahora está imputado y recluido en Viñas Cué, fue detenido el pasado mes de abril en su vivienda, luego de recibir aproximadamente USD 2.500, parte de las coimas cobradas a los contrabandistas para proteger las cargas ilícitas.

Pueden leer más: Filtran lista de periodistas que estarían implicados en esquema de corrupción

También quedaron detenidos funcionarios del Detave y agentes de la Policía Nacional. Todos fueron imputados por cohecho pasivo agravado, asociación criminal y contrabando.

Investigaciones siguen avanzando

El coordinador de la Unidad Anticontrabando, Emilio Fúster, anunció que las investigaciones en torno al caso siguen minuciosamente. Adelantó que, “en breve, se tendrán más novedades”, específicamente con lo relacionado a los apuntes que están en una agenda de Ramón Benítez.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.