13 oct. 2025

Gobierno dice que la prioridad es salvar la vida de Rosalía

El vicecanciller Federico González aseveró este viernes en conferencia de prensa que el Gobierno está realizando las gestiones necesarias, a través de la embajada argentina en Beijín, China, para salvar la vida de la compatriota condenada a muerte, Rosalía Amarilla.

confrencia.jpg

Ministra de la mujer, Ana María Baiardi, y vicecanciller Federico González, en Palacio de López. | Foto: Roberto Santander.

“Hemos conseguido que ella pueda estar en contacto con su familia una vez al mes. También está recibiendo visita de representantes diplomáticos de la embajada argentina en Beijín. Estamos avanzando hacia el principal objetivo, que es salvar la vida de la compatriota”, dijo el vicecanciller en conferencia este viernes.

Federico González aseguró que la prioridad es salvar la vida de Rosalía y se ha planteado la conmutación de la pena de muerte. “Con el arrepentimiento sincero y trabajos comunitarios que está haciendo se podría rever esta situación”, afirmó.

“Ella es autora confesa de tráfico de estupefacientes. Se están haciendo gestiones y luego queremos trasladarla a nuestro país para que ella cumpla la pena aquí. La prioridad es salvar la vida de la compatriota”, aseveró.

El vicecanciller explicó que Paraguay no tiene relaciones diplomáticas con China y esta es una decisión del Poder Judicial de ese país. “Las gestiones se hacen a través de la embajada argentina y otras embajadas, así como representaciones diplomáticas que tenemos en la zona”, señaló.

El Gobierno también está haciendo gestiones para que sus familiares puedan viajar junto a la compatriota, informó el periodista de ÚH, Roberto Santander.

Rosalía Amarilla fue condenada a muerte en China por tráfico de estupefacientes. En marzo del año entrante se cumple el periodo de suspensión de la pena, que es de dos años.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue abatido en extrañas circunstancias en el interior de una estancia de la colonia Puente Aquidabán, del distrito de Cerro Corá, en Amambay.
La Fiscalía investiga el quíntuple homicidio ocurrido en la noche del sábado en el edificio Castillo de Diamante, donde fallecieron ciudadanos de origen oriental.
El fiscal Eugenio Ocampos informó en NPY que el Ministerio Público levantó varias evidencias tras el ataque con bomba molotov ocurrido en la tarde de este lunes contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, en Lambaré, Departamento Central. Además, la Policía Nacional brinda resguardo a la víctima, a sus familiares y en el domicilio.
El subcomisario Toribio Arévalos, subjefe de la Comisaría 1ª de Ciudad del Este, uno de los primeros en llegar a la terrible escena que se desarrolló el sábado entre orientales en un edificio ubicado en la capital de Alto Paraná, relató lo que vivió en el lugar.
Tres senadores estadounidenses emitieron una declaración sobre el abuso por parte de la administración de Donald Trump de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos, al levantar las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, quien también había sido declarado significativamente corrupto por Estados Unidos en 2022.
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.