22 ago. 2025

Gobierno descarta investigación paralela del acuerdo sobre Itaipú

El ministro de la Seprelad, Carlos Arregui, y el ministro de la Secretaría Anticorrupción, René Fernández, aseguraron este lunes que la investigación de la polémica acta sobre Itaipú está a cargo de la Fiscalía. El Gobierno colaborará con el Ministerio Público.

Carlos Arregui.
Carlos Arregui (i), asesor de transparencia de la Presidencia, y René Fernández (d), titular de la Secretaría Anticorrupción.

Foto: Raúl Cañete.

Carlos Arregui y René Fernández conversaron con los medios de comunicación tras reunirse con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en Palacio de López.

Luego de destacar la predisposición del titular del Ejecutivo, para que se conozca “la verdad” sobre el acta bilateral de Itaipú, tanto Arregui como Fernández dejaron en claro que las investigaciones están en manos del Ministerio Público y no del Gobierno.

El jefe de Estado brindó su testimonio sobre el tema durante siete horas ante los fiscales que tienen a su cargo la investigación de este caso, que provocó una profunda crisis para el Ejecutivo.

“Queremos recordar los roles que estamos cumpliendo, respetando la institucionalidad. Nosotros acompañamos la investigación, pero quienes deciden cuáles son los actos de investigación, elementos de prueba, es el Ministerio Público, que es lo que corresponde constitucionalmente (…) Una vez que se haya iniciado una investigación penal en el marco institucional del Ministerio Público, ellos son quienes tienen las facultades de llevar a cabo la investigación”, dijo el ministro anticorrupción, René Fernández.

Lea más: Gobierno abre investigación sobre polémico caso de Itaipú

El pasado 31 de julio, Carlos Arregui, quien era entonces asesor de transparencia de la Presidencia y el ministro de la Secretaría Anticorrupción, afirmaron que el Gobierno abriría una investigación por el polémico caso de Itaipú.

Arregui asumió en la Seprelad luego de que Epifanía González renunció al cargo debido a que su hijo, José Rodriguez, apareció como uno de los implicados en el polémico acuerdo.

Al respecto, Arregui dijo este lunes que el Gobierno coopera con las informaciones solicitadas por el Ministerio Público.

“Hay un canal de comunicación diaria. Esto está invariable desde que se dio la instrucción del Ejecutivo de transparentar todo. Las diligencias están en manos del Ministerio Público”, reiteró.

El titular de la Seprelad dijo que, según los datos que se tienen, el Ministerio Público ya tiene clara su hipótesis y la investigación está en etapa de recolección de pruebas, por lo que no se ha publicitado mucho.

Lea más: Denuncian a implicados en acuerdo secreto sobre Itaipú

Respecto a las declaraciones de Mario Abdo Benítez ante los fiscales que investigan el acuerdo sobre Itaipú, René Fernández explicó que el mandatario entregó todas las conversaciones que tuvo con el ex titular de la ANDE, Pedro Ferreira, y que aportó importantes datos.

Más contenido de esta sección
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.
Un niño de dos años, residente en San Juan Bautista, Misiones, se encuentra bajo vigilancia médica tras presentar síntomas compatibles con sarampión, luego de haber viajado recientemente a la localidad de Moreno en la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde se ha confirmado la circulación activa del virus.
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.