24 may. 2025

Gobierno de Trump prohíbe a Harvard matricular a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump prohibió a la Universidad de Harvard matricular en adelante a estudiantes extranjeros, en una grave escalada en el conflicto que los enfrenta desde hace varios meses.

EEUU-HARVARD-trump OK.jpg

Fachada de la Universidad de Harvard.

Foto: EFE.

La decisión fue comunicada en una carta remitida a Harvard y firmada por la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, que reza: “Les escribo para notificarles que con efecto inmediato, el programa de la Universidad de Harvard de Estudiantes y Visitantes Extranjeros ha sido revocado”.

Te puede interesar: Esteño representa al Paraguay en evento internacional en Harvard

Esta decisión se produce en un momento de grave escalada entre Harvard y el Gobierno en Washington por las acusaciones de este último de tolerar el antisemitismo en el campus, no dar cabida a discursos “alternativos” y empeñarse en aplicar programas de inclusividad sexual y racial, entre otras cosas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Ejército israelí mató este miércoles a dos niños y un adulto en un ataque aéreo contra la localidad palestina de Tamún, en la región de Tubas, en el norte de Cisjordania ocupada, según la agencia oficial de noticias palestina Wafa, que cita a fuentes de seguridad palestinas.
Las Fuerzas de Defensa ucranianas golpearon un depósito de petróleo en la región rusa de Sarátov que abastece a aviones rusos que disparan misiles contra Ucrania, informó este miércoles el Estado Mayor ucraniano.
El único objetivo del multimillonario Elon Musk, uno de los asesores más cercanos del presidente electo de EEUU, es ganar dinero, según Steve Bannon, el estratega de la victoria de Donald Trump en 2016, que está convencido de que logrará alejar de la Casa Blanca al dueño de Tesla y de SpaceX.
El monte Everest, conocido en China como Qomolangma, no registró avalanchas ni otros desastres geológicos tras el terremoto de 6,8 grados de magnitud que sacudió este martes el condado de Tingri, en la región tibetana de Shigatse.
El grupo de piratas informáticos chinos MirrorFace ejecutó 210 ciberataques contra organizaciones niponas entre 2019 y 2024 con la intención de conseguir información sobre la seguridad nacional y la tecnología avanzada del país, según informó la Agencia Nacional de Policía de Japón este miércoles.
La Policía Federal brasileña arrestó en la región metropolitana de Río de Janeiro a una mujer de nacionalidad paraguaya condenada por la Justicia de Brasil a 47 años de prisión por tráfico de personas, informaron fuentes oficiales.