18 sept. 2025

Policía brasileña arresta a paraguaya condenada a 47 años por tráfico de personas

La Policía Federal brasileña arrestó en la región metropolitana de Río de Janeiro a una mujer de nacionalidad paraguaya condenada por la Justicia de Brasil a 47 años de prisión por tráfico de personas, informaron fuentes oficiales.

Policlía Federal de Brasil

La paraguaya era considerada prófuga y fue detenida en un operativo encabezado por la Policía Federal.

Foto: Policía Federal (X)

La detención se produjo en Queimados, uno de los municipios de la región metropolitana de Río de Janeiro y donde los agentes federales localizaron a la mujer que era considerada prófuga.

En un comunicado en que no identificó a la mujer detenida ni detalló el crimen por el que fue condenada, la Policía Federal explicó que concluyó con éxito una operación para localizar y detener a la paraguaya de 45 años gracias a “datos de inteligencia e intercambios de informaciones”.

Puede leer: Paraguay es el segundo país de origen de víctimas de trata en España

Según la nota, los agentes cumplieron una orden de detención definitiva por trata de personas que había sido dictada por el Tribunal Regional Federal de la Segunda Región, con sede en Río de Janeiro.

La presa fue enviada provisionalmente a una prisión de Río de Janeiro, en donde tendrá que esperar a que el tribunal defina el penal en que tendrá que cumplir su condena.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Firme en su apuesta por un mundo donde convergan lo real y virtual, Mark Zuckerberg presentó sus gafas más inteligentes con una pequeña pantalla que permite a los usuarios ver mensajes, fotos y más. Pero cuando intentó demostrar cómo funcionaban se topó con varios fallos técnicos.
El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, denunció este miércoles que las sanciones de Estados Unidos contra la isla generan, más allá del costo económico, “un daño humano extraordinario” imposible de “cuantificar”.
Egipto pidió este miércoles un mayor respaldo internacional para el envío de ayuda humanitaria a Gaza ante “la hambruna y el genocidio”, durante un acto celebrado en El Cairo bajo el lema ‘Together keeping Gaza alive’ (‘Juntos mantenemos con vida a Gaza’).