20 may. 2025

Gobierno da licencia a empresa de Elon Musk para ofrecer internet satelital

El presidente Santiago Peña anunció que el Gobierno otorgó licencia a la empresa Starlink, propiedad del magnate sudafricano Elon Musk, para brindar el servicio de internet satelital en Paraguay.

STARLINK.png

La empresa Starlink, propiedad del empresario Elon Musk, arribará a Paraguay.

Foto: Gentileza

La empresa Starlink, propiedad del magnate sudafricano Elon Musk, arribará a Paraguay para ofrecer internet satelital, según anunció el presidente Santiago Peña, a través de un comunicado compartido en sus redes sociales.

“Conectar todo nuestro territorio al mundo digital es un paso fundamental para lograr nuestras metas de gobierno. La conectividad a internet es más que tecnología, es también inclusión y oportunidades para mejorar la calidad de vida de todos los paraguayos sin importar dónde estén”, escribió el mandatario en la red social X, que también es propiedad de Musk.

Lea más: Líderes tecnológicos como Musk y Zuckerberg debaten regular inteligencia artificial ante Congreso de EEUU

Starlink es el servicio de internet satelital que está siendo desarrollado por SpaceX, una de las empresas de Elon Musk. Ofrece un servicio de banda ancha de alta velocidad a través de una constelación de satélites en órbita terrestre baja.

Por su parte, Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), señaló que el arribo de la empresa internacional es un importante hito que proveerá internet de alta calidad a Paraguay, reduciendo la brecha digital, y que esto tendrá impacto en “educación, salud, seguridad y desarrollo económico”.

Nota relacionada: En plena Amazonía, indígenas acceden gratis a internet satelital de Starlink

Starlink es una empresa que nació como proyecto de SpaceX para la creación de una constelación de satélites que permite brindar un servicio de internet de banda ancha de cobertura mundial a bajo costo.

En noviembre de 2018, la compañía recibió la autorización de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos para desplegar 7518 satélites de banda ancha, que se sumarían a los 4425 aprobados en marzo del mismo año.

El servicio ya está disponible en Brasil, Chile, México, República Dominicana, Puerto Rico y Jamaica. Hasta el momento cuenta con más de un millón de suscriptores activos en el mundo, incluyendo consumidores como clientes empresariales.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.