06 jun. 2024

Gobierno confirma las fechas de reapertura de aeropuertos y de Puente de la Amistad

El Gobierno Nacional oficializó que este viernes la reapertura del Puente de la Amistad se dará el 15 de octubre. Además, el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y Guaraní volverán a funcionar normalmente desde el 21 del mismo mes.

Puente de la Amistad.png

Foto: @PresidenciaPy

La información fue confirmada este viernes durante una conferencia de prensa que contó con la participación de autoridades de diferentes instituciones involucradas, pero el anuncio fue realizado por el ministro asesor de la Presidencia de la República, Federico González.

“Los presidentes de Paraguay y del Brasil van a encontrarse en uno de los puntos, en la frontera, el 15 de octubre para oficializar la apertura del Puente de la Amistad. Eso está confirmado oficialmente”, afirmó.

Asimismo, informó que desde el 21 de octubre se procederá a la apertura de los vuelos comerciales en los aeropuertos Silvio Pettirossi y Guaraní, bajo estrictos protocolos sanitarios.

Relacionado: Piden la reapertura de aeropuertos para vuelos comerciales

“Va a depender en gran medida de la responsabilidad y la conciencia de cada uno de nosotros”, dijo Federico González.

El horario establecido para el ingreso de turistas por el Puente de la Amistad será de 5.00 a 18.00. La medida será evaluada por el Ministerio de Salud y se irán tomando decisiones según el índice epidemiológico.

Respecto a las fronteras con la Argentina, el funcionario del Poder Ejecutivo explicó que se elaboró un protocolo similar, pero hasta el momento no hay respuesta de las autoridades del vecino país.

Medidas sanitarias en aeropuertos

El titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, Félix Kanazawa, aseguró que los aeropuertos Silvio Pettirossi y Guaraní están en condiciones de recibir vuelos regulares cumpliendo con los requerimientos internacionales, aunque “faltan algunos detalles”.

En ese sentido, dijo que las aeronaves serán desinfectadas con un sistema muy parecido a la Unidad de Terapia Intensiva de los hospitales. Asimismo, explicó que habrá control de temperatura por medio de cámaras térmicas y se estableció la señalética necesaria.

Según explicaron las autoridades, las personas que ingresen al país por los aeropuertos deberán guardar 14 días de cuarentena en sus hogares.

Te puede interesar: Paraguay propone estricto plan de control migratorio en frontera Este

Kanazawa explicó que el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi presenta un aspecto completamente renovado para frontera por el Covid.

Desde la reapertura de los aeropuertos se tendrán nuevamente las conexiones de Asunción-Miami y Madrid-Asunción. Asimismo, retomarán sus operaciones las firmas Copa Arlies, Paranair y Avianca.

Con las nuevas disposiciones, el funcionamiento de los albergues también quedará sin efecto, pero estarán a disposición de ciudadanos que requieran de un sitio para guardar cuarentena en el caso de contraer Covid-19 y no contar con un sitio para aislarse.

Todos los vuelos humanitarios y del sistema burbuja también quedarán sin efecto con la entrada en vigencia de la apertura de los aeropuertos.

Paraguay dispuso el cierre de sus fronteras el pasado 24 de marzo, ante los primeros casos de Covid-19 registrados en el país. La medida tuvo un alto impacto económico en varios sectores.

Más contenido de esta sección
Este jueves se lanza la segunda edicion del libro Pa’i Oliva: Una vida en dos orillas en la Universidad Jesuítica del Paraguay, de Asunción, desde las 19:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, nombró al vicealmirante Lucio Benítez como nuevo comandante de la Armada Paraguaya en reemplazo del almirante Silvio Vargas, que estuvo cinco meses en el cargo.
El tránsito sobre la avenida Artigas de Asunción se vio nuevamente colapsado por la manifestación de miembros de pueblos indígenas, que marchan por el sitio con una serie de reclamos al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).
María Luján, la adolescente de 15 años que fue sometida a una cirugía de trasplante de corazón, atraviesa horas decisivas luego de la intervención que duró 14 horas. Los médicos señalan que las primeras 72 horas serán cruciales para determinar su evolución.
Un principio de incendio se registró en la madrugada de este jueves en el interior del local comercial ubicado en el shopping Jebai Center, situado sobre la avenida Monseñor Rodríguez y Carlos Antonio López, en el microcentro de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El neumólogo José Fusillo reveló que hace tres semanas se está reportando un aumento de número de hospitalizados por cuadros respiratorios, principalmente influenza. Insta a la población a vacunarse para evitar complicaciones.