09 ago. 2025

Gobierno busca impulsar vínculos comerciales con Vietnam y Malasia

Autoridades del MIC y del MAG de Paraguay buscan impulsar el comercio y las inversiones con Vietnam y Malasia, países del sudeste asiático.

Reunión en MIC.jpg

Los representantes diplomáticos de Vietnam y Malasia se reunieron con autoridades paraguayas en el MIC.

Foto: Facebook

Los titulares del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Luis Castiglioni, y del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Santiago Bertoni, encabezaron este miércoles una reunión con representantes de las embajadas de Vietnam y Malasia, del sudeste asiático, informaron desde las cuentas del MIC.

Los representantes diplomáticos y las autoridades nacionales analizaron las posibilidades que existen para el relacionamiento comercial y económico de ambos países del sudeste asiático con Paraguay, en particular para potenciar la exportación de alimentos y la realización de inversiones industriales.

https://twitter.com/MIC_PY/status/1529484363749937153

Durante la reunión, hecha en la sede del MIC, Castiglioni destacó el crecimiento económico que desarrollaron tanto Vietnam como Malasia y lo que representan ambos países para la economía de los próximos años.

A su turno, Bertoni manifestó que con la construcción del Corredor Vial Bioceánico las posibilidades de exportación agrícola y de carne a través de los puertos del océano Pacífico hacia Asia son mayores.

Las autoridades también señalaron que, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), se estima que para el 2030 Vietnam posea el 60% de la clase media a nivel mundial, logrando un despegue importante del poder de consumo.

Le puede interesar: Existe interés vietnamita en invertir en telecomunicaciones en Paraguay

En cuanto a Malasia, refirieron que dicha nación constituye un mercado que consume mucha carne vacuna, por lo que es un potencial importador para la carne paraguaya.

Fueron los embajadores Thanh Duong Quoc, de la República Socialista de Vietnam en Argentina, concurrente en Paraguay y Uruguay, y Nur Azman Abdul Rahim, de Malasia, quienes asistieron en el evento, donde también estuvieron presentes representantes de Senacsa, de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y otros empresarios.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.