30 ago. 2025

Gobierno busca dinamizar economía con varias obras de pavimentación

El Gobierno anunció este lunes el inicio de las obras de pavimentación de 200 kilómetros en siete departamentos de la Región Oriental. La inversión estimada es de G. 227.500 millones (USD 36.4 millones).

Arnoldo Wiens.jpeg

El ministro Arnoldo Wiens destacó la ejecución presupuestaria del MOPC.

Foto: Raúl Cañete.

El ministro de Obras, Arnoldo Wiens, anunció el inicio de las obras de 200 kilómetros de pavimentación en siete departamentos de la Región Oriental en un acto realizado este lunes en el Palacio de Gobierno.

“Además de llevar empleo a la zona donde se ejecutan, dinamizan las economías locales y permiten llegar al Estado con más servicios, como salud y educación”, expresó el secretario de Estado.

En San Pedro será un tramo de 47,5 kilómetros entre la colonia Santa Clara, de General Aquino, pasando por Hugua Rey hasta Choré. La inversión será de aproximadamente G. 63.000 millones.

Otro tramo de 57,12 km será pavimentado entre la localidad de Tavaí, Departamento de Caazapá, y María Auxiliadora, Itapúa por G. 55.000 millones. También, de Concepción hasta San Blas se asfaltarán 17,56 kilómetros con una inversión de G. 28.000 millones.

Nota relacionada: En visita a obras, Mario Abdo da señal de respaldo a gestión de Wiens

En la zona de Cordillera, el ministro anunció la pavimentación del tramo que contempla Arroyos y Esteros hasta Cañada Costa Pucú. El Gobierno destinará para esa zona G. 18.000 millones.

En Alto Paraná, la zona de Santa Rosa del Monday también se verá beneficiada con un tramo de 16,24 kilómetros hasta el corredor de exportación entre Natalio y Cedrales, ya de Itapúa. La inversión es de G. 21.000 millones.

Otra obra será la que unirá Loreto con la ruta PY05 por G. 21.000 millones. Además, habrá trabajos de colocación de pavimento entre Villarrica e Itapé, unos 20 km, que costará G. 15.000 millones.

Finalmente, en el Departamento de Caaguazú se hará la pavimentación de un tramo de 9 kilómetros con una inversión de G. 7.000 millones.

Según Wiens, el objetivo de estas obras es solamente “mejorar la calidad de vida de los compatriotas”.

Por otro lado, señaló que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alcanzó inversiones por más de G. 522.000 millones hasta octubre. “Esta cifra es la más alta en lo que va del 2019, así como de los últimos seis periodos fiscales”, agregó.

Más contenido de esta sección
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
Don Antonio Zarza clama para que una mujer le devuelva a su mascota Blanquita, a la que se la llevó de su propia vivienda. Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho ocurrido en Asunción.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.